Denuncian la muerte de una mujer que fue 12 veces al hospital tras caerse

VAZQUEZ ABOGADOS NEGLIGENCIAS MEDICAS HA PRESENTADO RECLAMACION EN NOMBRE DE LOS PERJUDICADOS POR FALLECIMIENTO. La familia se plantea demandar a una empresa de ambulancias, al hospital de Antequera y al Carlos Haya

«Enterrar a un ser querido por muerte natural duele, pero por una negligencia duele mucho más». Así de rotunda es Juana Luque Vegas cuando habla del fallecimiento de su madre, una mujer de 80 años que en sus últimos once meses de vida acudió en una docena de ocasiones al hospital, que estuvo ingresada seis veces durante ese tiempo y a la que le dieron repetidamente el alta. Trinidad Vegas Serrán acudía tres veces a la semana a diálisis. Por lo demás, estaba sana y era autónoma. Pero el 22 de febrero de 2010 empezaron sus problemas. Y los de su familia. Al salir ese día de dializarse de una clínica concertada de Antequera se sintió mareada. Le dijo al conductor de la ambulancia ASM que la llevaba de vuelta a casa, en Villanueva del Rosario, que no la soltara. «Pero no llegó a sentarla ni le abrochó el cinturón», asegura Ana, otra de sus hijas.

Trinidad cayó al suelo. El 061 tuvo que asistirla y llevarla al Hospital de Antequera, donde la ingresaron y le hicieron un TAC. Con la muñeca izquierda rota y todo el costado derecho lleno de moretones le dieron el alta al día siguiente. El 25 de febrero, volvió al hospital porque sus heces eran oscuras. Pasó la noche en Urgencias y por segunda vez le dieron el alta. Ella, que antes del golpe estaba bien, ya no podía mover ninguna de sus dos manos. La izquierda por la escayola y la derecha por el golpe que se había dado cuatro días antes.

El 28 de febrero empezó con convulsiones. Una ambulancia la llevó al comarcal de Antequera. «De camino al hospital mi madre le decía a la médico que no se quería morir», recuerda Juana. De ese centro la trasladaron al Hospital Carlos Haya, donde le hicieron otro TAC. Esta prueba constató «múltiples focos hemorrágicos» en el cráneo. El 13 de marzo le dieron el alta por tercera vez. El diagnóstico era «traumatismo cráneo-encefálico-leve».

El 25 de marzo, sus familiares la traen el Carlos Haya porque presenta un cuadro febril. No la ingresan. El 30 de marzo, otra vez por fiebre, la llevan al comarcal de Antequera. Tampoco la ingresan. El 1 de abril vuelve a este hospital con fiebre y desorientación. No la ingresan. El 3 de abril, los familiares la llevan de nuevo al Carlos Haya por fiebre. Mientras esperaba en Urgencias sufre convulsiones. Trinidad es ingresada. Cuatro días más tarde, pese a que las pruebas constatan que padece «policontusiones cerebrales», recibe otra vez el alta.

Mientras hace un relato detallado de los hechos, Juana insiste: «Yo quiero que se haga Justicia. Nos hemos pasado 11 meses de hospital en hospital. Mi madre era una persona sana. No tenía nada, salvo la diálisis». Luego sigue detallando el deterioro de su madre y la impotencia de la familia. El 30 de junio los familiares la traen al Carlos Haya por vómitos, desorientación, atragantamiento y desconexión con la realidad. No la ingresan. El 12 de julio, sufre una convulsión en la clínica de diálisis y la trasladan al hospital comarcal. Permanece en Urgencias y al día siguiente recibe el alta. Por entonces, la mujer ya no hablaba ni tragaba.

El 4 de septiembre otra vez tiene fiebre y una ambulancia la lleva al hospital antequerano. No la ingresan. Al día siguiente, como las complicaciones que presenta siguen, la familia se planta con ella en el Carlos Haya. Esta vez sí es ingresada, pero obtiene el alta el 7 de septiembre. El 17 de enero de 2011, debido a que continuaba con fiebre, una ambulancia vuelve a trasladarla al comarcal de Antequera. Por entonces ya lleva 12 idas a Urgencias -tanto en esa ciudad como en Málaga- seis ingresos y otras tantas altas. El 19 de enero, tras volver de diálisis, fallece.

La familia presentó una reclamación económica contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) por la caída de la ambulancia. Ayer, el Hospital Carlos Haya indicó que se cursó a finales de enero al área de Aseguramiento y Riesgo del SAS. La reclamación se encuentra en fase de valoración y pendiente de una resolución. Pero ahora las hijas se plantean una denuncia penal por una presunta «cadena de negligencias». Aunque todo ocurrió en 2010, no habían dado este paso porque no tenían el informe forense, que les llegó en enero pasado. El Carlos Haya ha replicado que si la familia acude a la vía penal, suministrará la información que le requiera la autoridad judicial.

Mas informacion:

Vazquez Abogados Telefono 952215859

 

Malaga Hoy

 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *