El enfermo mental que le sacó los ojos a otro en el Clínico pide una indemnización al SAS

NEGLIGENCIAS MEDICAS MALAGA VAZQUEZ ABOGADOS ASOCIACION DEFENSOR DEL PACIENTE TELEFONO 952215859 914653322 La familia del agresor considera que falló la sujeción y no se adoptaron suficientes medidas de seguridad para evitar el ataque
AGRESION OJO NEGLIGENCIA MEDICA MALAGA WWW.VAZQUEZABOGADOS.ES

El enfermo mental que le sacó los ojos a otro paciente en el Hospital Clínico Universitario ha presentado una reclamación patrimonial al Servicio Andaluz de Salud (SAS). La familia pide una indemnización para el paciente al considerar que falló la sujeción -estaba inmovilizado y atado a la cama- y no se adoptaron suficientes medidas de seguridad para evitar el ataque.

El suceso ocurrió el pasado día 3 de febrero. El agresor, F. J. G. M. un joven de 21 años de nacionalidad ecuatoriana, reconoció a los investigadores que, ante las supuestas amenazas de su compañero de habitación, se soltó de las ligaduras, le causó las citadas lesiones en los ojos y le golpeó con la mesita de noche en la cabeza. La víctima, Mihoub B., un enfermo mental de 53 años y de nacionalidad argelina, sufrió un grave traumatismo craneal y ha quedado ciego.

El joven, al que diagnosticaron una esquizofrenia paranoide, llevaba ingresado en el hospital desde diciembre de 2012 por una «descompensación psicótica», que se manifestaba con un comportamiento «irritable y receloso». Durante su estancia se produjeron episodios de «agresividad» tanto hacia otros pacientes como al personal sanitario, lo que llevó a la psiquiatra que lo atendía a ordenar que permaneciera en sujeción mecánica completa.

Según la reclamación de la familia, representada por el abogado de la Asociación del Defensor del Paciente, Francisco Damián Vázquez, el hospital no habría adoptado dicha medida, que implica inmovilizar al paciente con correas en los cuatro miembros y en la zona abdominal. «Por razones que se desconocen, dicha orden no fue cumplida y el paciente permaneció atado únicamente de pies y manos», dice el escrito presentado el jueves ante la Junta de Andalucía, que subraya que el agresor carecía de sujeción en el tronco, como establece el protocolo del hospital.

Se zafó de las ligaduras

Los argumentos de la familia se apoyan en el informe elaborado por el Grupo de Homicidios del Cuerpo Nacional de Policía, que obra en poder del titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Málaga. Según la reclamación, el hospital habría utilizado una muñequera que no se ajustaba a las medidas de F. J. G. M., ya que consiguió soltarse «sin necesidad de abrir el cierre magnético». De hecho, el magistrado y el fiscal del caso asistieron a una reconstrucción in situ, en la que se comprobó que era «factible» que el enfermo mental se zafase de esa sujeción. Una vez liberada la mano derecha, el joven pudo tirar con fuerza de las correas de la muñequera y tobillera izquierdas hasta hacer saltar los cierres. Al parecer, durante la reconstrucción, los dispositivos magnéticos fallaron hasta en dos ocasiones.

Por último, la familia considera que los pacientes no estaban «suficientemente vigilados», al entender que debían estar aislados y bajo supervisión permanente. «Solo después de producirse la agresión se intensificaron dichas medidas», trasladando a F. J. G. M. «a una habitación individual con cámaras de videovigilancia», según recoge el escrito presentado ante la Junta.

Para el abogado de la Asociación del Defensor del Paciente, «tanto el enfermo como la familia reclaman al SAS debido al tremendo daño causado por el procedimiento penal incoado en su contra, que ha supuesto ingreso en prisión y en un centro psiquiátrico». En su escrito, solicita una indemnización por «daños y perjuicios», aunque pospone la valoración económica de los mismos. Vázquez critica la «evidente» falta de medidas de seguridad que precisaba. «Consideramos que, si éstas se hubieran adoptado, se habría evitado la agresión y el daño ocasionado a otro paciente», añade.

La víctima ha perdido la visión y sufre un estado de ‘shock’ que le impidió incluso declarar ante el juez en la primera fase de la instrucción.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *