NEGLIGENCIAS MEDICAS CORDOBA, POSIBLE BROTE BACTERIAS EN REINA SOFIA PACIENTES AFECTADOS. La Fiscalía Provincial ha abierto una investigación tras recibir el escrito de la Asociación El Defensor del Paciente en el que pide investigar en el Hospital Reina Sofía una «posible pandemia» de la bacteria «klebsiella pneumoniae», que causa muertes «inminentes»,todo ello tras un último suceso ocurrido este mes, según advierte la entidad después de que un familiar de la persona fallecida diera la voz de alarma. La Asociación advierte que esta bacteria ya provocó otros casos mortales el pasado año.

HOSPITAL REINA SOFIA CORDOBA NEGLIGENCIA MEDICA INFECCION BACTERIA WWW.VAZQUEZABOGADOS.ES

En este sentido, fuentes del Ministerio Público han informado a Europa Press de que se han abierto las correspondiente diligencias, tras el escrito que adelantó el pasado viernes la presidenta de la Asociación El Defensor del Paciente, Carmen Flores, quien ha solicitado al fiscal jefe de Córdoba, José Antonio Martín-Caro, que se esclarezca lo ocurrido yla cantidad de pacientes que puedan haber fallecido, «que se están viendo afectados por algo inasumible y evitable».

La presidenta del colectivo considera que la situación es «incomprensible y reprochable penalmente», al tiempo que critica «la falta de cuidado y de asepsia». Como ejemplo, alude al relato de la hija del paciente fallecido recientemente, con 59 años, y que ingresó en el Hospital de Reina Sofía de Córdoba, «con una neumonía provocada por gripe A».

Al respecto, detalla que esta persona estaba «sana, era deportista, no fumador y sin patologías previas». Tras 17 días empezó a salir de la infección, con posibilidades de ser trasladado a planta, pero «empezó con fiebre, dando positivo un cultivo de sangre». Según le dicen a la familia, «se había infectado con un hongo», que le «provocó un estado de sepsis con un índice de mortalidad de un 80%, en la mayoría de los casos», apunta El Defensor del Paciente sobre el testimonio de la afectada.

No obstante, agrega que «el paciente en cuestión consiguió remontar y la infección empezó a remitir en los siguientes días a pesar de la gravedad de este hongo, pero tuvo un fallo multiorgánico». A los pocos días «le practicaron una traqueotomía, y de nuevo a la familia le quedó la esperanza de que todo iba a ir bien», sin embargo fue trasladado a otro módulo y falleció posteriormente por la citada bacteria, tras permanecer más de 70 días en el complejo hospitalario, donde«presuntamente se han dado muertes inminentes en más de diez pacientes», según la entidad.

VAZQUEZ ABOGADOS TELEFONO 609610197 ESTA INVESTIGANDO VARIOS CASOS DE INFECCIONES NOSOCOMIALES  EN HOSPITALES ANDALUCES POR BACTERIAS, KLEBSIELLA, ETC, INTERPONIENDO RECLAMACIONES.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *