Muere de un infarto un hombre tras esperar hora y media una ambulancia en Estepona

«Estuvimos hora y media esperando atención médica para mi padre y aquí nadie nos ha ayudado». Así resumía ayer Antonio Melero como pasó su familia la tarde del lunes en la que su padre, del mismo nombre y de 64 años murió a causa de un infarto. Al dolor de su pérdida se sumaba un sentimiento de indignación ante la atención médica recibida, ya que según relató, la ambulancia tardó hora y media en llegar a su domicilio. «Vivimos a dos minutos del centro de salud, pero nos dijeron que teníamos que esperar la ambulancia», explicó Melero.

Según explicó el hijo del fallecido, en el momento de la primera llamada a los servicios del 061 les comunicaron que las ambulancias estaban en ese momento ocupadas y que darían aviso a la más cercana lo antes posible. «Pasado un tiempo llamamos otra vez y nos comunicaron que la más cercana era la de San Pedro, y que ya tenía el aviso dado. Tardaron más de media hora en llegar», relató este esteponero conocido en el municipio por ser el hermano mayor de la cofradía de la Virgen del Carmen.

A la llegada de la ambulancia, el padre de Melero aún permanecía con vida. «Allí le atendieron y le estabilizaron. Nosotros vivimos en un primero y falleció al llegar al rellano del edificio. No sabemos si hubiera sobrevivido si lo hubieran atendido rápido», explicó el hijo del fallecido, que recibió entierro en la tarde de ayer.

La situación vivida en la noche del lunes podría ser llevada a los juzgados. «Allí estaba la Policía Local y nos recomendaron que denunciáramos ya que podría haber una posible negligencia. Lo estamos estudiando, pero que al final no sé que haremos. Ahora sólo pienso en que he perdido a mi padre», corroboró Melero.

centro salud estepona urgencias negligencia medica ambulancia vazquez abogados malaga

Centro coordinador

Según apuntaron desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias (CCUE) de Málaga, a las 15.18 horas se recibió la llamada de la familia alertando de lo que parecía un síncope recuperado. El aviso se dio al equipo móvil de urgencias de San Pedro de Alcántara, al estar los dispositivos de Estepona atendiendo otras urgencias.

La segunda llamada de la familia provocó la activación del equipo de emergencias del 061
Ante la rellamada a la que hizo alusión Melero, el CCUE detectó un agravamiento de la situación del paciente y activó al equipo de emergencias 061 ubicado también en San Pedro de Alcántara para que acudiera a Estepona.

Con la llegada del primer equipo móvil, y tras la asistencia del paciente y su evaluación, estas fuentes indicaron que entró en parada cardiorrespitaria antes de su traslado. Los sanitarios iniciaron las maniobras de soporte vital avanzado hasta pasadas las 17.00 horas sin ningún éxito.

El centro de salud cercano a la vivienda del fallecido era el de la avenida Juan Carlos I, en donde se encuentran las dos ambulancias que dan servicio al municipio y que incluso tienen que hacer apoyos en las localidades de Manilva, Casares y Marbella. Este verano, el servicio de urgencias se vio reforzado con un equipo más de cara al aumento de población que vive el municipio en verano. Fuente Diario Sur.

NEGLIGENCIAS MEDICA. La Asociación del Defensor del Paciente ha puesto dichos hechos en conocimiento de Fiscalia. El Abogado Francisco Damian Vazquez, Letrado colaborador de la Asociación, esta asesorando a la familia para valorar una posible denuncia.

 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *