Dia Mundial de las Victimas de Trafico
VAZQUEZ ABOGADOS lleva mas de 23 años ayudando a sus clientes que han sufrido lesiones o fallecimientos en accidentes de trafico, en nuestros despachos de Malaga, Marbella, Madrid, Granada, Cadiz, Barcelona y toda España.
Nos sumamos a la celebración del Dia Mundial de las Victimas de Trafico y a la campaña de la Direccion General de Trafico y la seguridad vial.
- Cada año, en el mundo, los accidentes de tráfico provocan la muerte de más de un millón de personas y daños o incapacidad en otros 50 millones
El Día Mundial de Conmemoración de las Víctimas de Accidentes de Tráfico se celebró por primera vez en 1993 en el Reino Unido. Desde entonces, un gran número de países conmemoran este día. Fue creado en homenaje a las víctimas de tráfico y sus familiares por la difícil situación que atraviesan al tener que afrontar consecuencias tanto emocionales como físicas. El 26 de octubre de 2005, la Organización de las Naciones Unidas adoptó una Resolución mediante la cual se convoca a los gobiernos a que designen el tercer domingo de noviembre de cada año como el Día Mundial de Conmemoración de las Víctimas del Tránsito. Este año la celebración tiene lugar el próximo 20 de noviembre.
Un himno para las víctimas
En España representantes de asociaciones de víctimas, lesionados y familiares, instituciones públicas y privadas, conmemoran este día con una misa oficial en recuerdo de las víctimas y de sus familiares, el domingo 20 a las 12:15 horas en la Basílica de la Concepción de Madrid y que presidirá el Obispo de Madrid, D. José Sánchez Gonzalez.
En Valladolid, tres concentraciones de motoristas, patinadores y ciclistas saldrán de tres puntos diferentes de la ciudad y se reunirán en la plaza de Portugalete, donde Luis Mariano San Millán Bustillo leerá el manifiesto de las víctimas y, a continuación, se interpretará una composición musical que él mismo compuso en homenaje a su hija, fallecida en accidente de tráfico, y que se ha convertido en himno para las víctimas.
La DGT se suma a esta celebración
La DGT se suma a estos actos recordando el mensaje que pretende difundir este año, que es la importancia que para las víctimas suponen las actuaciones posteriores al siniestro, en sus tres dimensiones: actuación sanitaria, investigación y adecuada cobertura legal. Y recuerda la labor de las Unidades de Víctimas de Accidentes de Tráfico (UVAT).
En total estas unidades han atendido a más de 70.000 personas desde su creación.
Los accidentes en carretera provocan en el mundo la muerte de cerca de 1,3 millones de personas y daños o alguna incapacidad en otros 50 millones. Constituyen la principal causa de mortalidad entre los jóvenes de edades comprendidas entre los 15 y los 29 años. El elevado número víctimas de accidentes de tráfico, es un grave problema que redunda en diversas cuestiones, no sólo de índole económica sino en aspectos fundamentales de su vida personal, familiar, social y laboral. Las víctimas padecen múltiples necesidades que deben ser atendidas para paliar y reducir los daños corporales, psicológicos y materiales del accidente y que abarcan desde la primera intervención en crisis hasta la alta terapéutica. Además se encuentran en muchos casos en una especial situación de indefensión como consecuencia del accidente, siendo habitual el desconocimiento de los largos y farragosos procesos que deben emprender.
MAS INFORMACION Y AYUDA EN CASO DE ACCIDENTE DE TRAFICO CONTACTAR TELEFONO 609610197