CONDENA POR QUEMADURAS TRATAMIENTO DEPILACION LASER VAZQUEZ ABOGADOS TELEFONO 609610197
Un Juzgado ha estimado parcialmente la demanda presentada por el Letrado Francisco Damián Vázquez Jiménez, de los Servicios Jurídicos de la Asociación ‘El Defensor del Paciente’, y ha dictado Sentencia que condena a la aseguradora de una Clínica de Depilación Láser Barcelona, al pago de la cantidad de 6.863,62 euros cantidad de la que ha de deducirse la franquicia de 2.500 euros, por la indemnización concedida asciende a 4.363 Euros, por los daños causados en una depilación láser en la zona púbica, mamas y otras partes del cuerpo de la paciente.
Según indica el Abogado Damian Vazquez, que ha llevado el caso, han aumentado en los últimos años los tratamientos de depilación laser, por lo que también se ha notado una subida en el numero de reclamaciones presentadas e indemnizaciones concedidas, recomendando la Asociación del Defensor del Paciente que se extremen las precauciones a la hora de elegir las clínicas o centros de estética y la formación y cuidado de las mismas, ya que a veces no se realizan con las debidas garantías o con los profesionales médicos adecuados, o no se controla adecuadamente la potencia o no se realizan test para evitar daños, perjudicando a los pacientes.
Esta joven acudió el día 9 de Junio de 2016 a la Clínica donde le aplican una crema anestésica y comienzan con la depilación láser. Al realizarse el primer disparo con láser en la zona púbica, noto cómo aumentaba progresivamente el dolor que sentía, hasta que finalmente comienza a sentir incluso mareos y sin que finalizaran el tratamiento pese a sus quejas. Además, dicha maquina laser es manipulada por una enfermera en lugar de por la doctora. Al terminar la sesión, se deja a la paciente tumbada en la clínica casi dos horas, habida cuenta del mal estado en que se encontraba, con dolores insoportables y mareos.
Al llegar a su domicilio y confirmar el estado en que se encontraba su zona íntima, acude al Servicio de Urgencias, donde se confirma que “se observa lesiones de tipo eritematosas en la región de los genitales y las mamas producidas por láser”, siendo confirmado el padecimiento de quemaduras de primer grado. Al día siguiente, acude a dermatólogo quien le receta tres cremas para su aplicación: antibiótica, hidrocortisona y para cicatrices. El día 15 de Junio, se ve obligada a volver a acudir a Urgencias, esta vez al Hospital Comarcal de Blanes, por aumento del dolor, que confirma las quemaduras de primer grado derivadas del tratamiento con laser.
En las fotografías que se aportaron por el Letrado Damian Vazquez en la demanda, en esas imágenes se apreciaba perfectamente las quemaduras en la zona intima, que le provocó un fuerte dolor, problemas de todo tipo y evidente perjuicio estético.
El Juzgado reconoce la mal praxis medica en el tratamiento depilación laser y el mal resultado, causándole quemaduras y daños a la reclamante, que estuvo limitadas para sus actividades habituales, no pudiendo siquiera mantener relaciones sexuales, así como tampoco usar pantalones o ropa interior con mínima comodidad, ir a la playa, hacer deporte, etc, habida cuenta del lamentable estado en que se encontraba la zona.
Se pudo acreditar en el juicio, en base a los argumentos del Abogado Damian Vazquez, colaborador de la Asociación del Defensor del Paciente, y en la sentencia dictada, que a la paciente se le hizo en primer lugar un test con láser Alejandrita, del que resultó un daño con eritema, y en lugar de parar el tratamiento decidió la clínica continuar con un láser diodo, pero no consta que previamente a la aplicación del tratamiento con láser diodo se le hiciera un test, lo que resulta una negligencia, acreditándose que la historia clínica no estaba bien realizada, según había denunciado dicho abogado, ya que constaba la potencia y el cabezal que se utilizó con el primer laser Alejandrita usado, pero no consta el cabezal del diodo ni el parámetro del tiempo del segundo laser que se utilizó, que también causó daños a dicha paciente.
La sentencia reconoce en la condena a la aseguradora de la clínica, que las características del láser que determinan su eficacia y también sus riesgos son la longitud de onda de la luz que emite, el tiempo durante el que actúa el láser y la potencia del aparato. Esos datos debían constar en la historia clínica. Su omisión ha de perjudicar a la demandada, al ser datos de que la misma disponía, lo que determina que consideremos que sí hubo un uso incorrecto del láser, al no constar lo contrario en la documentación médica aportada.
Reconoce la indemnización por los días que estuvo impedida, perjuicio estético ligero, por una cantidad de 6.863,62 euros cantidad de la que ha de deducirse la franquicia de 2.500 euros, por lo que se está valorando reclamar esa franquicia de 2.500 € a la Clinica, que ha cerrado sus puertas.
Ayuda e Informacion telefono 609610197 si ha sufrido quemaduras depilacion laser y quiere reclamar. Vazquez Abogados