Sentencia aumenta indemnizacion por mala praxis medica y condena al SAS por secuelas a un paciente mal diagnosticado de una fractura de tobillo.
CASO TRAMITADO POR VAZQUEZ ABOGADOS TELEFONO 952215859
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº6 de Málaga ha dictado Sentencia contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS), tras demanda presentada por el Abogado Damián Vázquez, perteneciente a los Servicios Jurídicos de la Asociación ‘El Defensor del Paciente’ en Málaga, y acuerda indemnizar con la cantidad de 12.117 € adicionales, a los que ya le fueron entregados, a un paciente malagueño, de 54 años, que se ha visto obligado a pleitear para que se proceda a una reparación integral del daño causado, ya que en un principio solo aceptaban indemnizarle en la cantidad de 1.194 € que ya fue cobrado por el perjudicado.
El demandante sufrió un accidente el pasado 24 de mayo de 2015. Tras dicho accidente, acudió al Servicio de Urgencias del Hospital de Especialidades Virgen de la Victoria de Málaga, siendo explorado y realizadas las pruebas complementarias que el equipo médico entendió oportunas en atención a las lesiones que padecía en su miembro inferior izquierdo. En concreto, se observaba la gran tumefacción que presentaba en su tobillo, y la limitación funcional que padecía en el mismo, tras lo cual se le realizó radiografía siendo diagnosticado de Esguince grado II y fue dado de alta. En revisión posterior, en Centro de Especialidades San José Obrero, el paciente indicó que experimentaba desde el día del accidente un dolor muy intenso en la zona, que no había remitido en absoluto pese al tiempo transcurrido. Pese a sus manifestaciones, no le realizaron prueba complementaria alguna y se limitaron a observar la radiografía realizada en urgencias, SIN REPETIRLA, cambiarle la férula e informarle de nueva cita la semana siguiente.
En la siguiente cita de 12 de junio de 2015, pese a la insistencia del paciente, volvieron a obviar las manifestaciones de este y le comentaron que debía comenzar a apoyar el pie con ayuda de muletas y que, pasada una semana, usase solo una muleta. Nunca pensaron en posible fractura. Una vez volvió al Servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, con fecha 19 de junio de 2015, se le practican nuevas pruebas ante la impotencia y dolor que presenta en tobillo izquierdo, siendo diagnosticado de fractura de tercio medio de peroné con apertura de pinza tibioperonea astragalina (fractura de dupuytren). Tras diagnosticar al paciente, informaron que era necesario intervenirle quirúrgicamente, realizándose el preoperatorio y siendo intervenido el día 26 de junio de 2015, practicándose reducción de fractura y osteosíntesis.
El Letrado Damián Vázquez de la Asociación ‘El Defensor del Paciente’, recalca la importancia de demandar judicialmente en estos casos, para conseguir condena por indemnización total, que fue denegada inicialmente por el Servicio Andaluz de Salud. La sentencia reconoce a dicho paciente el pago adicional de 12.177 € por responsabilidad patrimonial del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el derecho a ser indemnizado debido a la mala praxis en el diagnóstico y tratamiento de su fractura de tobillo. Se reconoce la obligación de indemnizar por el tiempo de curación, secuelas e incapacidad permanente parcial justificando la demanda presentada por dicho abogado.
Se llega a dicha valoración probatoria en cuanto a que sí quedó probado los 120 días moderados impeditivos desde el 25 de mayo de 2015 hasta el 26 de enero de 2016 y a los cálculos efectuados por el perito valorador del daño corporal. Se valoró la artrosis de tobillo que padeció a los 54 años, en cinco puntos según baremo. Adicionalmente, se reconoce una indemnización por incapacidad permanente parcial acorde a los artículos 128.3 y 127.2 de la Ley 35/2015, por importe de 2.571 €.
La deficiente asistencia sanitaria inicial no apreció la fractura, con error de diagnóstico y se consideró que la actuación tardía tuvo influencia en el tiempo de curación y las secuelas que quedaron. La indemnización reconocida totaliza 13.312 € más intereses, sumando los 1.194 € que ya le fueron pagados, por dicha negligencia médica.
El juzgado ha fallado dictando sentencia a favor del paciente, en su demanda contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) por deficiente práctica médica. Se ha confirmado que el SAS fue negligente en el diagnóstico inicial y el tratamiento de la fractura de tobillo. Esto supuso un perjuicio para el paciente, con una recuperación prolongada, secuelas significativas y una incapacidad permanente parcial.
El Letrado Damián Vázquez, especialista en Derecho sanitario, confirma que, durante el proceso judicial, se determinó que el SAS hizo caso omiso de las reclamaciones y ruegos del paciente por los intensos dolores que sufría, lo que llevó a un diagnóstico tardío de la fractura de tobillo que no le diagnosticaron inicialmente y a una incorrecta identificación de la lesión como «esguince grado II». Este retraso supuso un perjuicio significativo para el demandante, incluyendo la necesidad de posteriores intervenciones quirúrgicas y baja laboral.
Desde la Asociación ‘El Defensor del Paciente’, su presidenta Carmen Flores, subraya la importancia vital de un diagnóstico preciso y oportuno en la atención médica, y cómo los errores y demoras, y ahorro de costes en pruebas diagnósticas, pueden tener consecuencias perjudiciales y significativas para los pacientes, siendo muy habitual este tipo de reclamaciones por fracturas no diagnosticadas en Urgencias o por especialistas en Traumatología. Dicha sentencia se ha considerado firme sin posibilidad de recurso de apelación en el mes de septiembre de 2023, estando pendiente de su ejecución y pago al perjudicado. Las quejas por negligencias médicas en Urgencias y Traumatología están entre las más reclamadas en la Memoria 2022 de la Asociación ‘El Defensor del Paciente’ en la provincia de Málaga.
La defensa del caso ha sido dirigida por el abogado Francisco Damián Vázquez Jiménez, especialista en Derecho sanitario y adscrito a los Servicios Jurídicos de ‘El Defensor del Paciente’.