Vázquez Abogados Accidentes 952215859 La tercera parte de los accidentes laborales mortales son por siniestros de tráfico.
La delegada provincial del Gobierno andaluz y de Empleo en Málaga, Susana Radío, explicó ayer que el 35% de los accidentes laborales mortales se corresponde con accidentes de tráfico, ya sea durante la jornada de trabajo propiamente dicha o in itinere, es decir, en el itinerario que deben recorrer los profesionales para ir y regresar de su trabajo, según recoge el último estudio del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, publicado en 2011.
En este sentido, la delegada provincial del Gobierno autonómico destacó ayer «la necesidad» de seguir avanzando en materia de prevención y seguridad vial para luchar contra la siniestralidad laboral. «Cada vez más empresas incorporan a sus políticas de gestión la cultura de prevención y asumen que la seguridad y la salud laboral son sinónimo de eficiencia y suponen un valor estratégico y una ventaja competitiva, pero aún queda mucho camino por recorrer, sobre todo en lo que respecta a los accidentes de tráfico», explicó.
Radío, que asistió a las jornadas Innovaciones Tecnológicas en los Planes de Movilidad en el Centro de Transportes de Mercancías (CTM) de Málaga, subrayó «la gravedad» de los accidentes laborales que se corresponden con siniestros de tráfico.
Durante el desarrollo de estas jornadas, organizadas por la sociedad de prevención Maz y la compañía Car Angel, se abordó la relevancia de la prevención en relación con la seguridad vial y la siniestralidad laboral, se analizaron las patologías que afectan a la conducción, y se presentaron herramientas y aplicaciones tecnológicas que permitan mejorar los planes de movilidad, como es el caso de la caja negra para los vehículos.