Accidente de avion en Cuba: un centenar de muertos tras estrellarse un Boeing en La Habana

Vazquez Abogados tiene experiencia y ha presentado reclamaciones por accidentes aéreos, estando especializado en ello. Familiares en España de victimas del accidente de avion en Cuba han contactado con Vazquez Abogados (Telefono 609610197), email: damian@vazquezabogados.es solicitando ayuda del proceso de reclamacion.

Cuba ha amanecido bajo un duelo nacional de dos días tras estremecerse en Mayo de 2018  con el segundo accidente aéreo más grave de su Historia, ocurrido en las inmediaciones del aeropuerto de La Habana, el mismo lugar que la gran tragedia de 1989, con un balance de 108 muertos y tres heridos de extrema gravedad. Medios estatales confirmaron también que la mayoría de los pasajeros eran cubanos, excepto «cinco extranjeros y la tripulación», toda ella de nacionalidad mexicana.

En este caso hay cubanos con familiares en españa y otros paises, y fallecidos de nacionalidad española (saharauis).

Las cifras iniciales difundidas eran de 107 víctimas -entre ellas cinco niños- de las 110 personas que iban a bordo, pero los medios estatales cubanos precisaron esta mañana que en la lista de pasajeros (104) no se incluía al menor de dos años que también iba en el vuelo, igualmente fallecido, lo que eleva a 108 los muertos.

Familiares y allegados de las víctimas comenzaron a llegar en las últimas horas a la capital cubana para colaborar en la identificación de los fallecidos, que se lleva a cabo en las instalaciones del Instituto de Medicina Legal.

Un Boeing 737 de Cubana de Aviación se estrelló cuando acababa de despegar al mediodía de la terminal principal del aeropuerto José Martí de la capital, con 104 pasajeros y seis tripulantes. El vuelo, arrendado a la compañía mexicana Damojh Global Air, se dirigía hacia la ciudad oriental de Holguín. Según el Gobierno de México, la aeronave había superado la revisión anual en noviembre del año pasado.

Según Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC), sólo tres mujeres de entre los 104 pasajeros sobrevivieron al siniestro, pero su estado es crítico, con traumatismos y quemaduras de extrema gravedad. Las tres están ingresadas en el Hospital Calixto García de La Habana y se mantienen «estables dentro de su gravedad».

Las sobrevivientes, todas cubanas, continúan «graves» y un equipo multidisciplinar trabaja para «corregir las lesiones sufridas, en aras de lograr su estabilidad, aunque no están exentas de riesgos para la vida», según a la estatal Agencia Cubana de Noticias el director del hospital, Carlos Alberto Martínez.

Uno de los dos saharauis fallecidos en el accidente de avión de Cuba tenía nacionalidad española y residía allí

Uno de los dos hombres de origen saharaui que figuraban entre los fallecidos en el accidente aéreo del viernes en Cuba tenía nacionalidad española, según han confirmado este domingo fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, que este sábado habían asegurado que no había españoles en el avión.

Se trata de un ciudadano saharaui que residía en la isla con documentación saharaui, que Cuba reconoce, y aunque tenía pasaporte español, no estaba inscrito en el Consulado, de ahí la tardanza en la confirmación de la nacionalidad, han indicado las mismas fuentes. Según Exteriores, el otro fallecido saharaui era apátrida.

La cifra de muertos en el accidente también ha cambiado en las últimas horas. Las autoridades cubanas aseguran ahora que los fallecidos en el accidente ascienden a 110 (tres más que en el balance inicial), mientras que el número de heridos se mantiene en tres.

En total, en el Boeing 737 de Global Air operado por Cubana de Aviación -que se estrelló en las inmediaciones del aeropuerto internacional José Martí de La Habana poco después de despegar- viajaban 113 personas: seis miembros de la tripulación y 107 pasajeros.

Entre los fallecidos hay 55 mujeres, 55 hombres y 5 menores, y varios extranjeros confirmados: dos argentinos, una mexicana y dos saharauis residentes en Cuba.

Informacion y ayuda telefono (+34) 609610197

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *