VAZQUEZ ABOGADOS ESPECIALISTAS EN RECLAMACIONES ACCIDENTES TRAFICO INDEMNIZACIONES CONSULTA TELEFONO 609610197 . Nuestros clientes que han sufrido un accidente de trafico nos preguntan que indemnizacion aproximada pueden obtener con el nuevo baremo de accidentes de trafico para el año 2016. Reproducimos esta guia donde t e aclaramos las dudas más comunes sobre las indemnizaciones por lesiones tras un accidente de tráfico y, sobre todo, las novedades que incluye la ley desde enero de 2016.
Cuando tenemos un accidente de tráfico y sufrimos alguna lesión, nos surgen dudas sobre cuál es la indemnización que nos corresponde como víctimas y si lo que nos ofrece la aseguradora es acorde a lo establecido por la Ley. Tras la entrada en vigor de la nueva normativa el pasado mes de enero, cambia, entre otras cosas, el procedimiento de reclamación en caso de lesión en un accidente de tráfico, algo de lo que hemos detectado un gran desconocimiento por parte de los ciudadanos.
La nueva ley para la indemnización en un accidente
Desde el 1 de enero de 2016, fecha de aprobación de la nueva ley, se han establecido nuevas normas. Así, antes de que se aprobaran estas nuevas medidas legales, las lesiones no podían ser valoradas por el médico forense de manera imparcial y gratuita, por ejemplo, y el lesionado era el que tenía que contratar a un perito médico si el causante del accidente no estaba de acuerdo con la indemnización. Ahora ya no es así y, además, se ha establecido un nuevo baremo de indemnizaciones. Aunque desde Vazquez Abogados consideramos que es mejor en caso de no alcanzar una buena indemnizacion continuar por via civil aportando un informe pericial, las cantidades que conseguimos siempre son mas elevadas. Siempre es mejor que un abogado privado le defienda sus intereses, tiene segun ley derecho a elegirlo, ya que habitualmente las compañias aseguradoras le van a conseguir un menor importe en la indemnizacion por los acuerdos que tienen entre ellas.
A continuación resumimos las principales novedades:
– la reclamación por lesiones sufridas debe hacerse primero a la aseguradora del causante del accidente
– luego tendremos que entregar la correspondiente documentación médica que esté a nuestra disposición
– hay que acudir a los servicios médicos para que puedan revisar nuestras lesiones.
El problema puede llegar si no seguimos este procedimiento paso a paso, ya que, en ese caso, el afectado no podrá acudir al juez para solicitar las respectivas indemnizaciones y, por lo tanto, no obtendrá ninguna compensación económica a cambio.
[maxbutton id=»1″]
Las indemnizaciones dependen del tipo de lesión tras el accidente
Según el BOE (Boletín Oficial del Estado), hay varios tipos de lesiones que tienen remuneraciones diferentes:
– Las lesiones permanentes: dependen de la edad de la víctima y de la gravedad de las secuelas, que analizará un equipo médico.
– Incapacidad permanente parcial: puede llegar a alcanzar una indemnización máxima de 19.172,54 euros.
– Incapacidad permanente total: hasta los 95.862,67 euros.
– Incapacidad absoluta: para cualquier actividad, puede llegar a los 191.725,34 euros.
– Grandes inválidos: estado de coma, vegetativo o tetraplejia, 382.303,74 euros de indemnización.
– Indemnizaciones por muerte: dependen de las circunstancias del fallecido y del grado de afinidad familiar, pero a los familiares les pueden corresponder hasta 172.552 euros de indemnización (posibleincremento de un 75%).
Esta nueva normativa, por lo tanto, ofrece una gran mejora en las compensaciones económicas en caso de fallecimiento (50% más de indemnizaciones) y a los afectados por secuelas (35%) y por lesiones temporales (13%).
Pasos a seguir para ser indemnizado:
1. Lo más importante es acudir a centro médico de urgencias en el primer momento o en cuanto surjan las primeras molestias (a veces parece que no ha pasado nada y luego surgen lesiones, como cuando se produce, por ejemplo, un latigazo cervical). Es importante saber que, desde la entrada en vigor de nuevo baremo, todas las primeras asistencias médicas que superen las 72 horas desde el accidente no se considerarán debidas a lesiones causadas por el accidente. Por eso dentro de esas 72 horas el informe de urgencias debe recoger todos los problemas medicos y secuelas que presenta, y en particular por ser la mas habitual el dolor en cervicales (latigazo cervical), espalda, lumbares, etc.
2. Solicitar copia de informes médicos en todos los centros médicos que nos traten o centros donde den rehabilitación o nos realicen cualquier prueba diagnóstica.
3. Ponerse en manos de un profesional para reclamar una indemnización formalmente a la aseguradora del vehículo responsable, haciéndole llegar toda la documentación médica que tengamos en nuestro poder e incluso permitiendo la valoración por parte de sus servicios médicos. Vazquez Abogados atiende consultas gratuitas al telefono 609610197 y le guiara en todo el proceso para conseguir la maxima indemnizacion posible en un accidente de trafico.
Fuente autoocasion. Si ha tenido un accidente de trafico consulte con Vazquez Abogados especialistas que conseguiran para ud la mayor indemnizacion, sin que tenga que abonar ud nada por adelantado.