Carlos Haya y el Clínico, entre los hospitales que más denuncias reciben

MEMORIA ANUAL NEGLIGENCIAS MEDICAS 2013 ASOCIACION DEFENSOR DEL PACIENTE MALAGA La memoria de El Defensor del Paciente revela que el año pasado hubo un empeoramiento de la asistencia sanitaria
HOSPITAL MALAGA DEFENSOR DEL PACIENTE

Los hospitales Carlos Haya y Clínico Universitario están entre los que más denuncian reciben en Andalucía. Carlos Haya ocupa la segunda posición (la primera es para el Virgen del Rocío de Sevilla) y el Clínico está en quinto lugar, según se desprende de los datos recogidos en la memoria de 2013 de la Asociación El Defensor del Paciente. Este informe, que ha sido presentado esta mañana, pone de manifiesto que a lo largo del año pasado hubo un empeoramiento de la asistencia sanitaria en todas las comunidades autónomas, con un incremento de las reclamaciones de los usuarios por presuntas negligencias o una atención incorrecta.

En el caso de Andalucía hubo 2.113 denuncias, de las que 570 correspondieron a la provincia de Málaga tras las 623 habidas en Sevilla. Los servicios que acapararon más reclamaciones fueron los de urgencias, traumatología, cirugía general y ginecología y obstetricia. A ellos se suman las quejas por el transporte sanitarios y las ambulancias.

«Me preocupa mucho la situación de Andalucía, que es la comunidad con un mayor número de pacientes en lista de espera (95.000) ha dicho a este periódico la presidenta de la Asociación El Defensor del Paciente, Carmen Flores. Ha añadido que Málaga es la segunda provincia andaluza con más reclamaciones de los usuarios.

Flores ha recalcado que «los recortes puros y duros» son la causa de que la sanidad esté peor ahora que hace un año. «Dudo de que la asistencia mejore si todo sigue así. Es bueno que los ciudadanos presenten denuncias porque es una forma de tratar de cambiar la situación para mejor», ha precisado Flores.

El Defensor del Paciente afirma en su memoria que en Andalucía falta transparencia. «Si el SAS ha estado más de un año sin actualizar sus listas de espera ha sido porque no le interesaba y porque sus administradores tenían que redondear y acicalar los guarismos a su forma, al ser la comunidad con mayor número de pacientes en espera quirúrgica», se indica en el informe presentado hoy.

La memoria señala que la demora media para ser operado en un hospital público andaluz es de 95 días. Los mayores retrasos se concentran en artroscopias, cataratas, intervenciones de próstata, prótesis de cadera, hernias inguinales, varices y reparaciones de deformidades de los pies, se afirma en la memoria.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *