Denuncian la muerte de un joven  por el “retraso” de la ambulancia

El juzgado numero 2 de Torremolinos ha ordenado que se le practique una autopsia Fuente DIARIO MALAGA:

El defensor del paciente, el abogado Damián Vázquez, denunció este jueves la muerte de un joven de 26 años que falleció el pasado 4 de agosto al ser asistido por una ambulancia en su domicilio. En un comunicado, asegura que el juzgado de instrucción nº 2 de Torremolinos ha ordenado que se le practique una autopsia para conocer las circunstancias de su muerte y para que aclare si se ha producido una negligencia médica.

Los padres del joven fallecido ejercen la acusación particular. Según el defensor del paciente, el joven paciente tenía antecedentes médicos como parálisis cerebral y había sido intervenido de isquiotibiales bilaterales y de los talones. El paciente fue intervenido el pasado 31 de julio en el Hospital Clínico de Málaga de funduplicatura tipo Nissen via laparoscópica y fue dado de alta el 2 de agosto. Los padres aseguran que el mismo día de la intervención por la tarde-noche presentaba muchas nauseas

“Tras el alta hospitalaria seguía mal y con las náuseas, por lo que familia critica que no debió ser dado de alta domiciliaria en dicho estado, continuando varios días con dichas náuseas”, aseguran en el comunicado. A la vista de que no mejoraba su estado, al día siguiente llamaron a una ambulancia del servicio urgencias.

“Les indicaron que su estado era normal y le pautaron primperan que le inyectaron”, aseguran. Sin embargo, por la noche el defensor asegura que “presentaba fiebre, con sudoración intensa, hacía ruido y le costaba respirar, llamando al medico y marcando el termómetro 39 grados”. Llamaron, siempre según su versión, a otra ambulancia.

Los padres denuncian que los problemas se ocasionaron al no haber dejado al paciente en la silla de ruedas donde estaba, con el oxígeno, y que al tumbarlo en la camilla empezaron todos los problemas. Además denuncian que tardaron “muchos minutos” desde que llamaron y que llegara la ambulancia del 061: “Durante unos 50 minutos aproximadamente, en lugar de haber procedido a su traslado inmediato, perdiendo un tiempo precioso, además de no ser la ambulancia que enviaron en un primer momento la mas indicada para este caso”, asegura el defensor.

Los padres mantienen que siguieron los problemas al cogerle una vía y tumbarlo en la camilla, por lo que según la familia debieron haberlo dejado sentado y trasladado “urgentemente”. Cuando llegaron al Chare ya estaba en situación de muerte clínica, según le dijeron los propios médicos del Centro Alta Resolución de Benalmadena. Fuentes del SAS aseguraron a este periódico que como suele ser habitual en estos casos,y si así se requiere, ”estaremos a disposición de la autoridad judicial”.

Fuente Noticia DIARIO SUR

Los demandantes estan a la espera del resultado de la autopsia y del analisis del Instituto Toxicologia para saber si hubo negligencia

Una familia malagueña ha denunciado a los médicos que trataron a un joven de 26 años con parálisis cerebral. El paciente falleció días después de haber sido sometido a un proceso quirúrgico tras ser atendido varias veces en la misma jornada en su domicilio por diferentes facultativos que se desplazaron en ambulancia.

Según la denuncia, presentada por la Asociación Defensor del Paciente y redactada por el letrado malagueño Francisco Damián Vázquez, el joven falleció el día cuatro de agosto. El Juzgado de Instrucción número 2 de Torremolinos se ha hecho cargo del caso, en el que se ha practicado una autopsia para conocer las circunstancias del óbito. Los denunciantes están a la espera del resultado de dicho examen y del análisis del Instituto Toxicología, «para determinar si nos encontramos ante una presunta negligencia medica», explican desde los servicios jurídicos de la asociación.

El paciente fue intervenido el pasado 31 de julio en Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, de funduplicatura tipo Nissen, un procedimiento diseñado para tratar el reflujo gastroesofágico. Según la denuncia, el día que falleció fue atendido inicialmente por un equipo médico que se desplazó en ambulancia porque el paciente presentaba un cuadro de fiebre y otras complicaciones. Atendiendo a este relato de los hechos, los facultativos se marcharon pero su estado empeoró, y acudió una segunda dotación cuyos médicos sí determinaron el traslado a un centro sanitario.

Una vez en la ambulancia, los sanitarios tuvieron que aplicar un masaje de reanimación cardiopulmonar que fue presenciado por la madre, tras lo que el joven falleció por causas que ahora se investigan.

AYUDA E INFORMACION NEGLIGENCIAS MEDICAS VAZQUEZ ABOGADOS TELEFONO 952215859

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *