LA ASOCIACION DEL DEFENSOR DEL PACIENTE PRESENTA LAS PRIMERAS DENUNCIAS PENALES POR EL BROTE DE LISTERIORIS PROVOCADO POR LA CARNE LA MECHÁ EXIGIENDO RESPONSABILIDADES POR EL GRAN NUMERO DE PERJUDICADOS. VAZQUEZ ABOGADOS
La Asociacion del Defensor del Paciente ha enviado las primeras denuncias para el Juzgado de Instrucción de Sevilla que se encargue de la investigación de los hechos por el contagio masivo brote listeriosis de la carne mechada de la empresa Magrudis, con el nombre comercial La Mecha.
A través del Abogado Francisco Damian Vázquez Jiménez, colaborador de los servicios jurídicos de la asociación, se ha remitido las primeras denuncias de afectados, con la intención de que se adhieran la mayor parte de los perjudicados ante la gravedad de los mismos, solicitando la correspondiente investigación, y fijando como responsable del brote de listeriosis ocurrido en la ciudad de Sevilla y otras provincias españolas como Malaga, Huelva, etc y que han afectado a un gran número de personas, a la empresa MAGRUDIS, S.L, por la elaboración de productos derivados de la carne de cerdo, y en particular de la carne mechada «LA MECHÁ».
Igualmente en dicha denuncia se hace constar como posibles responsables al Ayuntamiento de Sevilla y Junta de Andalucía, como responsables de la prevención, salud e inspecciones alimenticias, y de la análisis y controles sanitarios, que han podido fallar en este caso.
Las primera denuncia es la de un afectado sevillano, de unos 44 años de edad, que acudió el pasado 1 de agosto a desayunar, a un bar Lizarrán, donde consumió la carne mechada de la marca LA MECHÁ. Según se hace constar en la denuncia presentada por el Aogado Damian Vazquez de la Asociación del Defensor del Paciente, al día siguiente 2 Agosto, se levantó con el vientre suelto, agravándose su estado, con escalofríos y malestar general, pensando que la carne mechada que había tomado el día anterior le había sentado mal. En ese estado estuvo impedido para cualquier actividad, guardando reposo, y la tarde del viernes 2 alcanzó los 39 grados de fiebre y tuvo más diarreas. Continuaron durante el sábado 3 y el domingo 4. También dolores abdominales y de cuello. Se alternaban momentos de mucho calor a pesar de tener puesto el aire acondicionado, con otros de tener que apagarlo y abrigarse por fri o. Como no mejoraba su estado de salud, tuvo que esperar a la mañana del lunes 5, para solicitar cita con médico del Centro de Salud, continuando las diarreas, por lo que finalmente acudió a su médico de familia del Servicio Andaluz de Salud, que le mandó descanso y reposo, e imposibilidad de ejercer su trabajo, con incapacidad laboral transitoria y dieta blanda. El martes 6 comenzaron dolores abdominales y gases, que continuaron el miércoles 7. Como consecuencia del contagio listeriosis había perdido ya 3 kg y medio de peso.
Al tener constancia de las noticias sobre la listeriosis, en la mañana del día 16, en primer lugar llamo al 061 donde tomaron sus datos personales y acudió al bar Lizarrán, donde pregunto que carne mechada tenían y le confirmaron que era «La Mechá», y que aún era la que ponían en las tostadas ya que no habían recibido ninguna instrucción al respecto por parte de las autoridades sanitarias o de la empresa Magrudis, responsable de la carne la Mecha, y que a partir de ese día la retirarían al haberse enterado por los medios de comunicación de la infección, que no por los denunciados, lo que nos parece sorprendente. Al informarse más sobre la gravedad del caso, volvió a llamar al 061, que le indicaron acudiera a Urgencias, siendo asistido el sábado 17 Agosto, en el Hospital universitario Virgen Macarena, donde confirmaron el CONTAGIO POR LISTERIOSIS. En este caso se reclama igualmente la correspondiente indemnización de los daños y perjuicios causados a los afectados, aunque la mayor preocupación de la Asociación del Defensor del Paciente es que se actué con celeridad, se atienda debidamente a los pacientes afectados y se tomen las medidas para evitar la propagación de brote de listeriosis y evitar que haya más casos.
Según se indica en la denuncia, presentada por la Asociación del Defensor del Paciente en calidad de acusación particular, el origen del contagio masivo lo tenemos en la empresa Magrudis, S.L., encargada de la elaboración, manipulación y distribución de la carne la Mechá, siendo evidente su responsabilidad en este caso. Igualmente consideramos posibles responsables a la Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Sevilla, en el caso que se acredite que han fallado los controles sanitarios y prevención, y labores de inspección, asi como de la tardanza en dar alerta sanitaria, retirada productos alimenticios infectados Listeriosis, y problemas con las analíticas, ya que al menos en Andalucía se retrasó cinco días en retirar la carne con listeria, y ya desde el mes de Julio la Junta de Andalucía conocía que había un pico de listeriosis, siendo admitido que hubo varios días de desfase en perjuicio de los afectados.
La empresa investigada no remitió a la Junta de Andalucía los datos sobre la distribución de los 2.000 envases de carne sospechosa hasta el día siguiente a la emisión de la alerta sanitaria, alegando supuestos problemas informáticos. La Junta de Andalucía, inició la inmovilización del producto el día 14 pese a que sabía desde el día 9 que una de las dos muestras analizadas dio un resultado “altamente positivo” a la bacteria, lo que para Dª Carmen Flores, Presidenta de la Asociación del Defensor del Paciente no parece de recibo, al haber permitido dicha actuación que mas perjudicados acaben afectados, incluso en casos graves de perdida de feto (delito de aborto), embarazadas ingresadas actualmente con riesgo de perder a sus hijos y fallecimientos (delito homicidio por imprudencia) y posible delito de lesiones, con pacientes todavía en UCI ingresados, y otros muchos que han resultado afectados, estando impedidos para sus ocupaciones habituales durante varios días, del que es responsable la empresa denunciada y lo pueden ser las administraciones denunciadas, en el caso de que se acredite dicha responsabilidad e incumplimiento de sus deberes.
El Abogado Damian Vazquez, que ejerce la acusación ha solicitado la practica de varias diligencias de investigación, como Declaración de los denunciados, en calidad de investigados, que se aporte Historial Médico completo del paciente perjudicado y del resto de afectados, por parte de los correspondientes Hospitales y Servicio Andaluz de Salud, donde hayan sido atendidos, debiéndose efectuar ofrecimiento de acciones a dichos afectados o sus familiares perjudicados, que se aporte por el Ayuntamiento de Sevilla toda la documentación relativa a las inspecciones y controles sanitarios realizadas a la empresa MAGRUDIS, desde su apertura (mantenimientos, análisis, programas de riesgos, preparación de sus trabajadores de tareas de mantenimiento, controles sanitarios, etc), del expediente completo de comunicaciones con la Junta de Andalucia, y de los análisis realizados por el contagio brote listeriosis, fechas de los mismos y problemas ocurridos en dichas analíticas, que se requiera a la empresa Magrudis, y a sus propietarios, al objeto aporten toda la documentación correspondiente al caso denunciado (mantenimientos, análisis, programas de riesgos, preparación de sus trabajadores, controles sanitarios, listado afectados y lotes infectados de la caEl laboratorio es de titularidad municipal, esto es del Ayuntamiento de Sevilla, y que existe un cumulo de errores entre ambas administraciones, inicialmente al indicar que el origen era de malaga, y no se adoptaron con carácter urgente las medidas de control, alertas sanitarias, retirada productos, dejando pasar varios días en perjuicio de los ciudadanos afectados, permitiendo la evolución de la listeriosis, siendo el mayor brote conocido.
También se conocen nuevos casos en pacientes de otras comunidades. Madrid investiga un caso; Extremadura, cuatro, y Cataluña, dos. Todos han viajado a Andalucía o consumido productos traídos por allegados de esta comunidad. El producto también ha sido comercializado, aunque en pequeñas cantidades, en Castilla-La Mancha, Castilla y León y Tenerife.
Existe además una primera víctima mortal por el brote. La fallecida ingresó en la UCI, después de llevar cuatro o cinco días padeciendo síntomas, lo que complicó el tratamiento.
Ademas por dicho contagio, hay casos de perdida de su hija por la listeriosis, como el caso de la embarazada Teresa Reyes que sufrió un aborto el 2 de agosto tras ingerir un mes antes carne mechada contaminada en una comida. Ya hay 131 afectados, a dia de hoy, mientras que se mantienen como sospechosos otros 523. Otra embarazada que consumió la carne mechada con Listeria sufrió un aborto el 2 de agosto. La mujer, que había consumido la carne mechada contaminada, sufrió un aborto en Sevilla cuando llevaba 18 semanas de gestación.
Dado el gran número de afectados, la Asociación del Defensor del Paciente ha solicitado al Juzgado la incoación de Diligencias Previas, en averiguación de los hechos y presuntos responsables de los mismos, por la existencia de varios posibles delitos, ejerciendo la acusación particular en nombre de los perjudicados, que pueden unirse a la denuncia presentada por la Asociación por el contagio de listeriosis por el consumo de carne mechada contagiada
El Abogado Damian Vazquez, que ejerce la acusación ha solicitado la practica de varias diligencias de investigación, como Declaración de los denunciados, en calidad de investigados, que se aporte Historial Médico completo del paciente perjudicado y del resto de afectados, por parte de los correspondientes Hospitales y Servicio Andaluz de Salud, etc.
La Asociacion del Defensor del Paciente solicita que al ser el mayor caso de brote de listeriosis de la historia de España, con un gran número de afectados se actué con contundencia y se depuren las correspondientes responsabilidades y se atienda debidamente a todos los pacientes afectados, que pueden unirse a la denuncia para que se investigue debidamente y puedan reclamar.
Mas informacion Telefono Vazquez Abogados 609610197
MEDIOS DE PRENSA CASO LISTERIOSIS