Indemnizacion de 60.000 euros por un diagnostico de VIH erroneo

VAZQUEZ ABOGADOS ESPECIALISTAS EN DERECHO SANITARIO Y NEGLIGENCIAS MEDICAS CONTACTO TELEFONO 609610197 Un juzgado de Vigo ha condenado al hospital que diagnosticó a un paciente ser portador del VIH y de la hepatitis B por error, lo que derivó en el destrozo de su vida familiar, por el estigma asociado a las citadas enfermedades.

QUINCE AÑOS VIVIENDO EN EL ERROR

«En la conciencia social, aún hoy en día, ser portador del VIH o de la hepatitis B es sinónimo de vida desordenada, cuando no libertina o instalada en los malos hábitos y en el vicio. Ser diagnosticado como portador del virus le convierte al sujeto en apestado, y acarrea su muerte civil. A ese entierro virtual, en no pocas ocasiones , los primeros que acuden son los familiares, como sucedió en el caso examinado».

Así lo recoge la sentencia del Juzgado contencioso-administrativo número 1 de Vigo (Pontevedra), que condena al Hospital Povisa a indemnizar con 60.000 euros los daños morales provocados a un paciente al que se le diagnosticó VIH y hepatitis B, de forma errónea. Además, el hombre se mantuvo en el error durante quince años, aunque los servicios de salud ya habían podido comprobar, por otras pruebas médicas, que no era portador de las enfermedades citadas.

El diagnóstico erróneo, según recoge el juez en su resolución, destrozó la vida del paciente. Como consecuencia de tener conocimiento de este diagnóstico, el hombre fue repudiado por su familia y además, «recayó en el consumo de sustancias estupefacientes; lo cual, unido a lo que él creía una corta esperanza de vida, hizo que comenzase una espiral delictiva quo le llevó a ingresar en prisión en el año 2002″.

El fallo admite que «se trata de un caso particular de exclusión social, caracterizado por dificultad en la continuidad laboral, ausencia o insuficiencia de apoyos familiares o comunitarios, marginación social y, desde luego, falta de sensibilización de la población en general frente a la problemática relacionada con el VIH o la hepatitis asociada al virus».

La defensa del paciente solicitó una indemnización por el daño moral de 400.000 euros. El juez rechaza esa cifra pero reconoce la dificultad de alcanzar una cantidad para la reparación del daño.

Cita la jurisprudencia del Tribunal Supremo para huir de cualquier tabla orientativa, pues señala: «El resarcimiento del daño moral por su carácter afectivo y de pretium doloris, carece de módulos objetivos, lo que conduce a valorarlo en una cifra razonable, que siempre tendrá un cierto componente subjetivo por lo que deben ponderarse todas las circunstancias concurrentes en el caso».

Detalles del caso

Es imposible no encontrar similitudes de este caso con la serie norteamericana Breaking Bad, a cuyo protagonista se le diagnosticó un cáncer de pulmón (de modo acertado), lo que le hizo pasarse al lado oscuro, convirtiéndose en un fabricante de metanfetamina.

La realidad supera a la ficción, y la sentencia del juzgado contencioso número 1 de Vigo describe el periplo personal que ha vivido un paciente después de recibir el diagnóstico de padecer VIH y Hepatitis B, que fue erróneo, pero que podría haber sido acertado.

La sentencia ahonda en el daño producido por el error de diagnóstico para poder llegar a la cuantificación de la indemnización.

El fallo recoge que «tras serle comunicado el diagnóstico a la familia del demandante, su vida personal, social y laboral se desmoronó, quebrándose todo su proyecto vital». Y da detalles: «Su esposa se separó de él, quedando privado de su derecho-deber a relacionarse con su hija, que, por entonces tenía diez años, por el temor de la madre y de la abuela paterna a que pudiese ser contagiada por su padre».

Además, «recayó en el consumo de sustancias estupefacientes, lo cual, unido a lo que él creía una corta esperanza de vida, hizo que comenzase una espiral delictiva que le llevó a ingresar en prisión en 2002″.

«El diagnóstico le sumió en una fuerte depresión, con reiterados intentos de suicidio, debiendo, durante su estancia en prisión serle aplicado el protocolo de suicidio en diferentes ocasiones«.

VAZQUEZ ABOGADOS Email: damian@vazquezabogados.es

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *