«Me llamaron para ir a ver a mi padre al hospital y me han dejado encerrado con el»

El hijo de un paciente con Covid-19 de Ronda permanece  en la misma habitacion con un equipo de proteccion que no ha sido renovado

Un teléfono particular iluminó el teléfono de uno de los diez hijos de J.V.G. Llevaba varios días ingresado en el Hospital de la Serranía de Ronda con posible coronavirus y, mientras esperaban al resultado de las pruebas, alguien llamó para comunicar que su estado estaba empeorando. «Nos dijeron que estaba poniéndose muy malito, que fuese alguien para allá». El miedo se apoderó de los hijos hasta que uno de ellos, I.V.P., acudió al centro: «No pusieron pegas, le dejaron entrar a la habitación», apuntan. A los pocos días, el paciente mejoró un poco, justo cuando llegaron los resultados: positivo en Covid-19.

Desde entonces, el hijo que acudió a ver a su padre permanece encerrado «bajo llave», en la misma habitación, con un equipo de protección «que se está deshaciendo». El gorro «ya es arena» y la mascarilla no se ha renovado desde entonces, explican. Los hechos ya han sido puestos en conocimiento de la Fiscalía y mediante el Defensor del Paciente, a través de su despacho Vázquez Abogados, que representa a esta organización. Desde el Hospital de la Serranía de Ronda informan a SUR que van a «investigar los hechos expuestos» por la familia del paciente. Además, aseguran que, como ya han sido puestos en conocimiento del Ministerio Público, colaborarán «con las autoridades» en todo cuanto sea necesario, algo que, según indica un portavoz, han hecho «siempre» que ha sido necesario.

La situación es muy compleja y los días pesan para I.V.P, que asegura que no le han hecho la prueba. Desde la familia dicen no entender «ninguna de las decisiones que se han tomado» en torno al caso. En primer lugar, la llamada se les hizo para solicitar su presencia en el centro «no encaja» con las medidas de prevención que se han impuesto para frenar la pandemia. «Si era un posible positivo, ¿por qué nos dijeron que fuese alguien a ponerse en riesgo?». Aseguran que desde el hospital les han dicho que su presencia en la habitación es «beneficiosa» para el paciente, ya que el hijo puede ayudar en los cuidados. «I.V.P. no es médico, ni sanitario, y al estar expuesto al virus debería estar haciendo su cuarentena o en otra habitación del hospital para evitar seguir expuesto a la carga vírica o en una habitación de su casa».

La familia no comprende por qué no le hacen una prueba al hijo: «Nos dicen que cuando nuestro padre esté mejor les darán el alta a los dos». Consideran que este planteamiento supone, de nuevo, un nuevo riesgo para el entorno de la familia.

En el escrito presentado a la Fiscalía por el despacho Vázquez Abogados y por la presidencia de la asociación el Defensor del Paciente (al que ha tenido acceso SUR) se define esta situación como «surrealista». Piden una investigación con la que esclarecer si las medidas que han tomado en el centro hospitalario supone un incumplimiento de los reales decretos del estado de alarma. El Defensor del Paciente considera que las decisiones tomadas desde la dirección médica suponen la puesta en riesgo de la vida de una persona sana.

MEDIOS DE COMUNICACION MAS INFO NOTICIA EN DIARIO SUR

 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *