Vazquez Abogados Audiencia Nacional suspende las reclamaciones de los bancos a los afectados por el fraude de iDental

Los afectados por iDental que tengan un crédito pendiente ya no podrán ser considerados morosos. El magistado de la Audiencia Nacional José de la Mata ha decretado una medida cautelar por la que suspende por el momento las reclamaciones judiciales y extrajudiciales de los bancos contra aquellos a los que concedieron préstamos para tratamientos odontológicos en el grupo iDental. El juez pide para ello a diez entidades financieras que dejen de perseguir estas deudas y les prohíbe incluir en sus ficheros de morosos a los que hayan cesado en el pago.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 investiga a iDental por los delitos de estafa continuada, apropiación indebida, falsedad documental, administración fraudulenta, contra la salud pública, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales, listado por el que el pasado 15 de enero ya ordenó la detención de 11 personas, entre ellos dos fundadores del grupo, así como registros en seis provincias.

El magistrado argumenta ahora que bloquear el pago de los créditos permitirá evitar mayores perjuicios a los denunciantes, pues obligarles a abonar este dinero a sabiendas de que el tratamiento odontológico no les será administrado implicaría un doble daño para ellos. “En este caso ha quedado acreditado (con el carácter provisional propio de esta fase procesal) un patrón uniforme de actuación consistente en el incumplimiento del contrato de prestación de servicios al que está vinculado el contrato de financiación y la pasividad de la entidad beneficiaria Idental”, explica el instructor.

De la Mata apunta en este sentido que hacer frente a los créditos implicaba que algunos de los afectados se viesen «imposibilitados de acudir a un nuevo tratamiento que trate de resolver su caso, o completar el tratamiento que, en muchos casos, ni siquiera ha sido, aparentemente, iniciado por iDental». Respecto a las pérdidas que esta medida pueda generar a los bancos, fuentes jurídicas apuntan a que son miles los afectados que se encuentran en esta situación, pero el juez recuerda en su auto que «las entidades financieras han expresado su inquietud ante la situación y gravedad de los hechos y han manifestado su compromiso para atender las reclamaciones presentadas y su disposición a facilitar soluciones».

En el auto, De la Mata menciona a diez bancos que financiaban los tratamientos: Sabadell Consumer Finance SAU, Banco Cooperativo Español SA, Evo Finance, Santander Consumer Finance, Banco Cetelem SAU, Banco Pichincha, Uno-e-Banka, BBVA Consumer Finance, Finanmadrid SAU Pepper EFC y Montjuic EFC SA. «Desde ese momento en el que se aceptaba la financiación, el cliente se convertía en deudor de la entidad financiera, quedando iDental libre de cualquier otra responsabilidad que no fuera la derivada del tratamiento», explica el magistrado.

De la Mata sostiene además que la estrategia de iDental pasaba por captar clientes «con ingresos medios-bajos a los que convencerían a través de importantes descuentos en los tratamientos médicos amparados en supuestas subvenciones», logrando así «captar los fondos derivados de la financiación de los tratamientos bucodentales mediante créditos al consumo».

Para ello, los responsables del grupo empleaban «técnicas muy agresivas de marketing«, ofreciendo en un primer momento un tratamiento con un «coste excesivamente alto» para «posteriormente rebajarlo considerablemente». Una vez firmado el contrato, cambiaban las condiciones en la primera cita en muchos de los casos y subían así el presupuesto, ante lo que el paciente intentaba «anular el contrato suscrito, siendo imposible ya que no le facilitaban la documentación que solicitaba la entidad de crédito, dándole continuas evasivas».

«Tras financiar este tratamiento, la sociedad cobra el total de lo financiado y el cliente va abonando las cuotas acordadas, sin que por parte de las Clínicas comiencen tratamiento alguno con continuas anulaciones de citas y disculpas de todo tipo, o en el mejor de los casos tratamientos iniciales con múltiples denuncias de mala praxis, persiguiendo con esto que venza el período estipulado para que puedan rechazar los clientes tanto el tratamiento como la financiación», concluye el magistrado.

Desde Vazquez Abogados, que esta ayudando a pacientes afectados por idental,  Telefono contacto 952215859 aplaudimos esa resolucion judicial en defensa de los intereses de los consumidores y afectados de Idental, para conseguir suspender el pago de los prestamos vinculados y la inclusión en registros de morosos.

Incluimos el auto de la Audiencia Nacional por su intereses para los consumidores y pacientes afectados Idental, que estan pagando prestamos sin recibir tratamiento a cambio o con daños causados, materiales de baja calidad odontologicos o negligencias medicas:

[pdf-embedder url=»https://www.vazquezabogados.es/wp-content/uploads/Auto-Jdo-Central-5-AN-5f-feb-2019-idental-www.vazquezabogados.es_.pdf» title=»Auto Jdo Central 5 AN 5f feb 2019 idental www.vazquezabogados.es»]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *