Vazquez Abogados Sentencia Protesis PIP

El Juzgado de Primera Instancia número 50 de Madrid ha condenado a un cirujano plástico y a una clínica de estética de Madrid a indemnizar a una mujer que sufrió la rotura de una prótesis mamaria PIP, que le fue implantada sin la suficiente información. La sentencia condena al doctor y la entidad médica a abonar a la paciente la cantidad de 7.455 euros.

Esta resolución constituye la primera condena legal en España sobre las prótesis PIP, implantes mamarios de silicona que han causado numerosos problemas a pacientes de toda Europa. Hasta ahora cinco países de la UE -Francia, Alemania, República Checa, Holanda y Bélgica- han recomendado extraerse los implantes PIP a todas las portadoras de los mismos. Mientras,otros países como España o Reino Unido sólo consideran necesario extraerlas si se han producido fugas, aunque sí aconsejan a todas las portadoras someterse a revisiones exhaustivas.

Cinco países de la UE han recomendado extraerse los implantes

Los implantes mamarios de silicona fueron fabricados por la empresa francesa Poly Implant Prothèse (PIP), creada en 1991, cuyas ventas tenían lugar prioritariamente en el extranjero, donde exportaba alrededor de 80.00 unidades al año.Dichas prótesis, que estaban fabricadas de un material más barato, tenían un índice de rotura mucho mayor que el de otras prótesis, lo que provocó que su uso se suspendiera en 2010 en España y Francia. Sin embargo la alerta lanzada por las autoridades sanitarias francesas, al detectar casos de cáncer en mujeres que se habían implantado el PIP, terminó por generar gran alarma social.

Una sentencia pionera

Los hechos se remontan al 20 de abril de 2001, cuando la paciente, que entonces tenía 34 años, se sometió a una intervención de cirugía estética en la que le fueron implantadas dos prótesis complementarias de PIP. Seis meses después, y a raíz del mal resultado de la intervención, según indica la propia sentencia, el mismo cirujano volvió a practicar a la paciente un retoque y un aumento de prótesis, también con implante PIP.

En marzo de 2008 la paciente acudió a varios centros médicos por problemas en sus mamas, realizándose diferentes estudios que permitieron averiguar que se había producido una rotura capsular de la prótesis derecha «con colección líquida, probablemente inflamatoria periprotésica», como señala en la sentencia. Dos meses después, la mujer fue intervenida nuevamente por otro cirujano que sustituyó las prótesis PIP por unas de otros laboratorios.

La sentencia «considera razonable» condenar al cirujano plástico y a la clínica donde se realizó el implante con PIP a abonar a la paciente el importe de la intervención a la que se vio obligada a someterse «como consecuencia de la rotura del implante mamario derecho, riesgo del que no consta hubiera sido informada».

Reacciones positivas ante la sentencia

En declaraciones a Efe, la paciente indemnizada, Mari Mar de 45 años, ha mostrado su «alegría» por la resolución, pero ha mostrado su disconformidad con la indemnización, casi 7.500 euros, que ha considerado «muy baja para todos los gastos y daños morales» que le ha supuesto la rotura de una la prótesis

damian@vazquezabogados.es

 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *