MULTIPROPIEDAD VAZQUEZ ABOGADOS ejerce la acusacion particular en representacion de la Asociacion de Afectados Mundo Magico (ACAMA) y cientos de afectados en el Juicio que se esta celebrando en la Audiencia Nacional contra los responsables de Mundo Magico (empresa de multipropiedad) y Condovac (empresa de reventa) asi como contra los Bancos BBVA y Banco Santander-Hispamer, en concepto de responsables civiles, a los que se le pide la devolución de todo lo pagado por los perjudicados en los prestamos usados para financiar el pago de la multipropiedad.

Para mas informacion pueden contactar con la Asociación de Consumidores Afectados Mundo Magico. Web: www.afectadosmultipropiedad.com

Juzgan a los fundadores de Mundo Mágico Tours por estafar a 651 personas. La Fiscalía pide para cada socio seis años de prisión y una multa de 10.800 euros.

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará a partir de este lunes a Antonio González Moral y Paul Alexander Van Zill por un delito de estafa a 651 personas con la venta de servicios turísticos y vacaciones en complejos hoteleros a través de su multipropiedad Mundo Mágico Tours y filiales.

El juicio que está previsto que se celebre hasta el próximo 23 de febrero. La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide para los dos socios de la agencia de viajes, desaparecida en 2003, la pena de seis años de prisión para cada uno de ellos por delito continuado de estafa y multa de 10.800 euros para cada uno de ellos.

El representante del Ministerio Público impone a los acusados indemnizar a cada una de las 651 víctimas con cantidades que oscilan entre 114 euros y 14.000 euros si bien la mayoría de los afectados perdieron entre 9.000 y 11.00 euros en inversiones en este entramado cuya sede estaba radicada en Benalmádena (Málaga).

La Asociacion de Consumidores Afectados Mundo Magico (ACAMA) ejerce la acusacion particular y solicita 8 años de prision, a traves del Abogado Damian Vazquez, ademas de pedir que los bancos como responsables civiles subsidiarios paguen el importe de los prestamos a los perjudicados.

Técnicas cada vez más agresivas

Según explica el escrito de conclusiones provisionales de la Fiscalía, González Moral utilizó técnicas de captación de clientes “cada vez más agresivas” mediante llamadas telefónicas, realización de encuestas en la vía pública, publicidad por correo, promesas y entrega de precios.

Para ello, aparentaba una “solvencia patrimonial” y capacidad para cumplir sus compromisos vacacionales “inexistente” —bien porque no existía el complejo de apartamentos o porque no se habían comprado los inmuebles—, alardeando de acuerdos con empresas de reconocido prestigio, indica el fiscal.

Obligación de pagar “inmediata e íntegramente”

Los afectados firmaron contratos que llevaban aparejados la obligación de pagar el servicio turístico mediante la firma de contratos de préstamos cuyo importe iba de “inmediato e íntegramente” a los acusados, dice la Fiscalía en su escrito. El Ministerio Público detalla que esto ocurrió con la venta de apartamentos y que la fórmula “evolucionó” hasta convertirse en club de vacaciones.

El fiscal explica que los contratos establecían el disfrute de los paquetes vacacionales en plazos de entre cinco a 20 años, de tres semanas de alojamientos anuales en diferentes establecimientos hoteleros. A cambio, los perjudicados tuvieron que pagar una cuota de afiliación que oscilaba entre los 3.005 euros y los 12.000 euros.

Además, indica el representante de la Fiscalía que utilizó descuentos promocionales como una “maniobra engañosa” que consistía en pagar en ocasiones a clientes más antiguos con el dinero de nuevos clientes a los que nunca llegaron a cobrar esta ventaja. “Esta modalidad de contrato estaba orientada de forma directa a esquivar la legislación española en materia de multipropiedad”, destaca el fiscal.

El fundador se defiende

En el juicio, el fundador y accionista de la multipropiedad Mundo Mágico Tours, Antonio González Moral, ha afirmado que su empresa ha ofrecido todos los servicios turísticos y paquetes vacacionales que han sido contratados con ellos.

“Puede ser que haya habido algo que no se haya podido ofrecer, una o dos personas, pero no me dijeron nunca que había problemas de ese tipo”, ha dicho a preguntas del fiscal sobre si acepta las “más de 500 denuncias” que hay interpuesta contra él.

González Moral ha subrayado que dispone de un listado con los nombres de todas las personas que han disfrutado de sus servicios y con los turoperadores con los que ha trabajado. “He aportado todas las estancias a los clientes”, ha añadido.

En varias ocasiones, González del Moral ha dicho que no recordaba información sobre la contratación de los servicios turísticos. “No le puedo responder, no tengo esa información”; “no tengo una memoria prodigiosa” o “tengo pequeños problemas de discapacidad”, han sido algunas de sus respuestas.

Preguntado si Mundo Mágico y las sociedades afiliadas revendieron las cuotas de los servicios, el fundador de esta agencia de viajes ha destacado que “jamás” se ha hecho porque “no figuraba ese servicio”. Así, ha añadido que las vacaciones iban dirigidas a familias que no tenía una “poder adquisitivo alto” y, por ello, se facilitaba la inversión de los servicios turísticos mediante préstamos bancarios.

Por su parte, el otro acusado, el administrador de Condovac, Paul Van Zil, ha explicado que los clientes los encontraba gracias a una “fuente” que tenía en Madrid que era la que “facilitaban las bases de datos” de clientes. “Soy muy malo para vender”, ha defendido ante el tribunal presidido por Alfonso Guevara.

“Estafa legal”

Uno de los afectados, Miguel Ángel Bailón González, ha tildado esta causa de “estafa legal” en declaraciones a los medios de comunicación. Ha precisado que el paquete vacacional que se ofertó era beneficioso para el cliente porque se pagó una “cuantía inferior” al precio real de las vacaciones y que el banco que concedió los préstamos “sin ningún problema” porque ya estaba concertado anteriormente con Mundo Mágico.

“Lo tenían todo preparado, en principio estaba todo bien. El problema fue que tendrían que habernos mandado un dinero, una ayuda que no nos dieron”, ha concretado. Asimismo, ha señalado que cuando en 2003 cerró la agencia de viajes, fueron a reclamar a la entidad financiera y éstos le comentaron que no les iban a devolver el dinero porque era un problema de la empresa de González Moral y que, por tanto, “no tenían nada que ver”.

“Ojalá pudiéramos recuperar el dinero, por lo menos que paguen los culpables”, ha deseado.

MAS INFORMACION TELEFONO 952215859

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *