DESPACHO VAZQUEZ ABOGADOS PERSONADO COMO ACUSACION PARTICULAR VICTIMAS CASO MUERTES, ABORTOS Y LESIONES CAUSADAS POR CONTAGIO LISTERIA EMPRESA MAGRUDIS SEVILLA CARNE MECHADA
La jueza señala al Ayuntamiento de Sevilla responsable civil de la crisis de la carne mechada
La magistrada abre juicio oral contra los propietarios de la empresa Magrudis, que provocó un brote de listeriosis que dejó cuatro fallecidos, seis abortos y provocó lesiones a 245 personas en el verano de 2019
La jueza Pilar Ordóñez considera que el Ayuntamiento de Sevilla es responsable civil subsidiario por el brote de listeriosis provocado por un lote contaminado de carne mechada que dejó cuatro fallecidos y seis abortos en el verano de 2019. La magistrada del Juzgado de Instrucción Número 10 de la capital hispalense ha abierto juicio oral contra los propietarios de la empresa Magrudis, que elaboró la carne mechada contaminada por listeria, así como a la veterinaria municipal María José O. B. por un delito contra la salud pública, homicidio imprudente, lesiones al feto por imprudencia grave y lesiones.
El arquitecto técnico que participó en la declaración responsable que permitió el funcionamiento de la empresa que provocó el mayor brote de listeriosis registrado en España también ha sido procesado por un delito de falsedad documental, del que también están acusados José Antonio Marín y su hijo Sandro, dueño y responsable de la empresa Magrudis. Ambos, junto con la esposa del primero, Encarnación Rodríguez, y su otro hijo, Mario, han sido procesados en un auto con fecha 21 de noviembre por fraude en el suministro eléctrico en la nave donde elaboraban los productos cárnicos.
La familia Marín Rodríguez es la principal señalada en este caso, ya que José Antonio Marín es el administrador de hecho de Magrudis, su hijo Sandro consta como administrador único de la mercantil y el otro hijo era el responsable de Elaborados Cárnicos Mario, otra empresa a través de la que distribuían los productos. Encarnación Rodríguez era la responsable de producción y puesta en marcha del sistema de autocontrol de la compañía y fue ella quien admitió durante la instrucción que habían detectado listeria en febrero. No fue hasta mediados de agosto cuando la Junta de Andalucía decretó la alerta sanitaria por listeria después de que se registrasen más de 40 afectados por esta enfermedad, que provoca malformaciones en el feto y ataca especialmente a embarazadas y personas de edad avanzada.
Mas de cinco millones de fianza
La magistrada considera responsables civiles a las compañías de seguros Axa, Aig Europe y Zurich España, así como responsable civil subsidiario al Ayuntamiento de Sevilla. Por los citados delitos, la jueza requiere a Magrudis y Elaborados Cárnicos Mario para que presten fianza solidaria de 5.166.688,50 euros y otros 36.000 euros como «responsabilidad pecuniaria». La misma cantidad superior a los cinco millones de euros se les requiere a los cuatro miembros de la familia Marín Rodríguez por los delitos de homicidios, abortos, lesiones así como el coste que tuvo la respuesta sanitaria prestada por la Junta de Andalucía y la correspondiente al Ayuntamiento de Sevilla.
A la veterinaria municipal, que en su declaración acusó a los dueños de Magrudis por ocultar información, la jueza le requiere una fianza de 5.025.648,40 euros por los delitos por los que ha sido procesada, mientras que para el arquitecto técnico reclama 1.440 euros «como responsabilidad pecuniaria que pudiera imponérsele». En el caso de la fianza de los responsables de Magrudis, recae sobre las empresas aseguradoras, aunque ya constan 300.000 euros ingresados por parte de Axa.
Abierto juicio oral contra los seis acusados por el brote de listeriosis en 2019
Se encuentran investigados por cuatro delitos de homicidio imprudente, siete delitos de lesiones al feto con resultado de aborto y 245 delitos de lesiones.
El Juzgado de Instrucción número 10 de Sevilla, que investiga el brote de listeriosis registrado en el verano de 2019 y vinculado a la empresa Magrudis S.L., ha acordado la apertura del juicio oral contra los seis investigados por este caso, que causó la muerte de cuatro personas, provocó seis abortos y afectó a 244 personas.
La titular, Pilar Ordóñez, abre juicio contra José Antonio Marín Ponce, el administrador de hecho de Magrudis; su mujer, Encarnación Rodríguez, responsable de producción y del sistema de autocontrol de la cárnica; sus hijos Sandro José y Mario; la veterinaria municipal María José O. B, y Sergio L.G, arquitecto técnico, mientras que considera al Ayuntamiento de Sevilla como responsable civil subsidiario, al que le reclama una fianza de algo más de cinco millones de euros.
También declara responsables civiles a las compañías de seguros Axa S.A., Aig Europe S.A. (sucursal España) y Zurich España Compañía de Seguros y Reaseguros.
En el auto, fechado el 21 de noviembre y notificado este martes a las partes, la magistrada abre juicio oral por un delito contra la salud pública en concurso ideal con cuatro delitos de homicidio imprudente, siete delitos de lesiones al feto por imprudencia grave con resultado de aborto y 245 delitos de lesiones por imprudencia grave contra cinco de los investigados -José Antonio Marín Ponce, su esposa, sus hijos y la veterinaria municipal-, Magrudis S.L. y Elaborados Cárnicos Mario S.L. .
De igual modo, la juez abre juicio oral contra Sandro José M.R., José Antonio M.P. y Sergio L.G. por un presunto delito de falsedad en documento oficial, así como contra José Antonio M.P., Sandro José M.R., Encarnación R.J y Mario M.R. por un delito leve de defraudación del fluido eléctrico.
Medio millon de euros por el brote de listeria
En el auto, la magistrada requiere a Magrudis S.L. y Elaborados Cárnicos Mario S.L. para que, en el plazo de un día, «presten fianza solidaria en cantidad de 5.166.688,50 euros (homicidios, abortos, lesionados, indemnización a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Sevilla)», y 36.000 euros «como responsabilidad pecuniaria que pudiera imponérseles».
Además, requiere a los investigados Sandro José M.R. y José Antonio M.P. para que, en el mismo plazo de un día, «presten fianza solidaria en cantidad de 5.166.688,50 euros (homicidios, abortos, lesionados, indemnización a la Junta y al Ayuntamiento)» y 3.060 euros «como responsabilidad pecuniaria que pudiera imponérseles».