Muere atrapada por el ascensor de un hospital sevillano justo despues de dar a luz. Vazquez Abogados Penal, responsabilidad civil y negligencias medicas Telefono 609610197
Una mujer, Rocío C., falleció ayer al ser seccionada por un ascensor del hospital sevillano de Valme cuando era trasladada en una camilla de una planta a otra. La víctima, de 26 años, acababa de salir del paritorio tras practicársele una cesárea, según precisaron a Efe fuentes de la investigación. Por su parte, el bebé fue trasladado al Hospital Infantil del Virgen del Rocío para atenderlo de los problemas respiratorios que presentaba. La víctima, residente en Los Montecillos de Dos Hermanas, era madre de otras dos niñas de 3 y 4 años. Su familia es de Málaga.
Fuentes del Servicio Coordinado de Emergencias 112 Andalucía explicaron a Europa Press que sobre las 14:35 horas recibieron la llamada de un particular diciendo que a una mujer se le había quedado la cabeza atrapada en un ascensor. Según el relato de los familiares de la víctima, las puertas se abrieron y cerraron en dos ocasiones cuando el celador introdujo la camilla, que debía subir de la segunda a la tercera planta. Cuando éste iba a cambiarla de elevador, arrancó, escuchando la familia en la planta de arriba un golpe. La víctima habría quedado con los pies colgando unas dos horas, hasta que los bomberos pudieron sacar el cuerpo. Al lugar del suceso se desplazaron también Policía Nacional y Local de Sevilla, mientras que los médicos de guardia acudieron inmediatamente al punto del siniestro, sin que pudieran salvar la vida de la joven.
La consejera de Salud, Marina Álvarez, compareció por la tarde en el mismo centro hospitalario y anunció que la Junta ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido. No obstante, aseguró que el ascensor “había pasado todos los controles y cumplía con la reglamentación”, habiendo superado la última revisión el pasado 12 de agosto.
Álvarez lamentó el “rápido, inusual y trágico” accidente y precisó que la gerente del hospital, Silvia Calzón, se había reunido ya con la empresa mantenedora. Calzón también estuvo con la familia de la joven fallecida, a la que se le está prestando asistencia psicológica, al igual que el celador que transportaba a la joven.
El cuñado de la víctima, David Gaspar, indicó a Europa Press que por el momento no se sabe cuándo podrá ser el entierro de la joven, ya que “aún le tienen que terminar las pruebas forenses”, aunque previsiblemente las pruebas podrán terminar en la mañana del lunes “y entonces nos dejarán su cuerpo para poder velarlo”.
Gaspar señaló que su hermano, marido de la víctima, está “destrozado”, al igual que toda la familia, que se encuentra “consternadísima”. “Es increíble, aún no nos los creemos”, lamentó.
Este familiar ha apuntado que “pedirán responsabilidades” por lo ocurrido y no descartan presentar denuncias, “pues no podemos perder la vida por un ascensor”.
“Algo habrá que hacer, esto no puede quedar impune”, insistió.
La maquinaria se puso en funcionamiento con media camilla dentro y atrapó el cuerpo de la joven, que tenía 25 años
La instalación había sido revisada por última vez el pasado 12 de agosto, según la Junta
La familia de Rocío Cortés esperaba pasar el domingo celebrando la llegada de su bebé, una niña que había nacido por cesárea por la mañana en el hospital de Valme de Sevilla. Pero la jornada acabó de forma trágica. El ascensor en el que trasladaban a Rocío desde la ‘sala de despertar’ hasta su habitación en planta se puso en funcionamiento con las puertas abiertas y con media camilla fuera, llevándose por delante la vida de la joven.
Al parecer, según ha contado un familiar a EL MUNDO, el celador que la conducía por el hospital entró con Rocío en el ascensor pero comprobó que las puertas no se cerraban y procedió a sacar la camilla para probar en otro elevador. Para realizar la operación, el celador salió en primer lugar del habitáculo y justo cuando se disponía a tirar de la camilla de Rocío, el ascensor se accionó y empezó a moverse, con medio cuerpo de la joven aún dentro.
El cuerpo de la víctima quedó atrapado hasta que la intervención de los bomberos permitió liberarlo, pero la mujer ya había muerto entonces, pese a que los médicos intentaron mantenerla con vida mientras era excarcelada.
El cadáver ha sido trasladado al Instituto Anatómico Forense de Sevilla para que le sea practicada la autopsia.
A la familia de Rocío, ama de casa y madre de otras dos niñas de 5 y 4 años, le costaba esta tarde digerir la tragedia y no atinaba a explicarse las desgraciadas circunstancias del accidente mortal.
Su cuñado David Gaspar, en conversación con EL MUNDO, anunció que la familia exigirá que se aclare por qué fallaron los sistemas de seguridad y que se depuren las responsabilidades si se determina que se ha producido alguna negligencia en las tareas de mantenimiento del elevador.
La consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Marina Álvarez, ha comparecido esta misma tarde en el hospital y, tras trasladar sus condolencias a la familia, ha explicado que el ascensor había pasado todas las inspecciones reglamentarias. La última revisión se produjo hace algo más de una semana, el pasado 12 de agosto. El hospital ha reclamado un informe a la empresa encargada del mantenimiento para intentar averiguar qué ha podido fallar.
Vazquez Abogados especialistas en negligencias medicas y responsabilidad civil, recomienda denunciar en estos casos para depurar responsabilidades ante la gravedad de dichos hechos. En la actualidad tramitamos reclamaciones contra el Servicio Andaluz de Salud, por ejemplo por lesiones provocadas por cierre de puerta automatica centro de salud.
Mas informacion Tfno 609610197
«Hoy tenía que ser un día alegre y mira qué tragedia». Es la frase que mejor resume lo ocurrido la tarde de este domingo en el hospital de Valme, donde nadie daba crédito a lo ocurrido. Una joven que estaba siendo trasladada a la habitación tras ser sometida a una cesárea quedó atrapada cuando el ascensor se accionó de forma inesperada. El celador que empujaba la camilla, la estaba sacando en ese momento cuando el elevador subió, de tal forma que la camilla quedó atrapada a la altura de la cabeza. Nada se pudo hacer por intentar salvarle la vida.
La propia consejera de Salud, Marina Álvarez, calificó el accidente de «inesperado y sorpresivo». Eran las 14.30 horas y Rocío Cortés Núñez ya estaba lista para ser trasladada a la habitación, situada en la tercera planta, tras haber sido sometida a una cesárea de su tercera hija en la segunda planta del centro hospitalario. Su marido y algunos familiares la esperaban ya cuando «escuchamos un golpe fuerte en el ascensor», explicó José Luis, el esposo de Rocío.
Nadie podía esperar entonces el triste desenlace, pues en ese momento lo que ellos escucharon es que «no se podía utilizar el ascensor porque estaba atascado entre la segunda y la tercera planta». «Cuando nos acercamos ya estaba todo acordonado. No la hemos vuelto a ver», consiguió explicar el joven visiblemente afectado. La familia asegura que el relato que el hospital les ha trasladado es que el celador, que precisó de atención psicológica tras el suceso, entró con la joven en el ascensor. En ese momento, las puertas fallaron haciendo el intento de cerrarse, pero cuando estaban dentro no lo hizo. «Así que decidió salir para subir en otro y fue cuando de repente se fue para arriba», señaló un cuñado de Rocío.
La camilla estaba prácticamente fuera, salvo la cabeza que desafortunadamente quedó atrapada en el ascensor, entre las dos plantas, tal y como confirmaron fuentes de la Policía Nacional. Según indicó a los periodistas la Gerente del hospital, Silvia Calzón, fue el jefe de la guardia el que dio aviso, e inmediatamente se llamó al 112, donde consta una llamada alertando de que una mujer había quedado atrapada por la cabeza en un ascensor, según confirmaron fuentes de este servicio de emergencias. Hasta el lugar se trasladaron la Policía Nacional, que se ha hecho cargo de la investigación, la Policía Local y los Bomberos, que estuvieron trabajando hasta lograr rescatar el cuerpo sin vida de la chica. Al hospital también acudió el juez de guardia y el forense, que practicaron el levantamiento del cadáver, así como la Policía Científica.
Mientras tanto la dirección del centro comunicaron a la familia lo ocurrido, mientras numerosos familiares y amigos se acercaron al hospital con la intención de conocer a la pequeña Triana y de visitar a Rocío, encontrándose con los patrulleros en la puerta y a «la Policía que no nos dejaba pasar». Su suegro incluso había acudido con sus dos niñas, de cinco y cuatro años, para que conocieran a su hermana, «pero me las tuve que llevar de vuelta a casa», cuenta el abuelo muy emocionado.
El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Anatómico Forense, situadas en el Tanatorio de San Jerónimo, donde en la mañana de este lunes le será practicada la autopsia. La familia se reunía en el Mortuorio del hospital, donde durante toda la tarde de ayer no pararon de llegar amigos y familiares completamente rotos. «Esto es increíble, no hay quien se lo crea», repitieron todos entre lágrimas.
Allí se vivieron momentos de mucho dolor y tensión y varios de los familiares tuvieron que recibir atención sanitaria. «Mi mujer ha tenido que tomar tranquilizantes», dijo Juan Manuel Cortés, el padre de la chica. Él llegó de Málaga la misma mañana del domingo «esperando ver a mi nueva nieta y mira». La madre de la joven había llegado el día antes, ya que Rocío había ingresado el sábado tras romper la bolsa. La mañana del domingo decidieron practicarle la cesárea. «Ella quería venir a este hospital porque le había ido muy bien con las otras dos niñas», recordó su suegro, quien tiene claro «que esto no va a quedar así, vamos a llegar hasta el final y denunciar».
La recién nacida permanecía al cierre de esta edición ingresada en la UCI del hospital Infantil del Virgen del Rocío, donde fue trasladada al serle detectada una cardiopatía congénita, «pero está bien. La hermana de Rocío, está allí con ella».
Durante la tarde, además, se llegaron a vivir momentos de tensión, ya que algunos familiares querían entrar en la rueda de prensa que ofreció la consejera de Salud para explicar lo ocurrido. Afortunadamente, solo quedó en un momento tenso y no fue necesario que interviniera la Policía Nacional. Desde Vazquez Abogados damos nuestro pesame a la familia, descanse en paz.