NEGLIGENCIA MALAGA MUERTE PACIENTE VAZQUEZ ABOGADOS

Condena de 43.000 euros al SAS por la muerte de una anciana en el Regional de Malaga por falta de control de sodio

NUEVO CASO DE EXITO RECLAMACION NEGLIGENCIA MEDICA TRAMITADA POR VAZQUEZ ABOGADOS, ESPECIALISTAS EN DERECHO SANITARIO TELEFONO 952215859

MALAGA HOY

DIARIO SUR

LA OPINION DE MALAGA

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha condenado al Servicio Andaluz de Salud (SAS) a indemnizar con 43.138 euros a las dos hijas de una paciente de 90 años fallecida por una falta de control adecuado de la hipernatremia, una alta concentración de sodio en sangre.

La mujer ingresó el 28 de diciembre de 2014 en el Hospital Regional a consecuencia de un cuadro de pseudooclusión de colon y falleció dos días después.

La sentencia, a la que ha tenido acceso EFE, señala que «no se puso la cantidad de líquidos que se tenía que poner, cuando se debió poner», ya que como explican los peritos, debió ajustarse de forma inmediata y urgente la sueroterapia e iniciar tratamiento antibiótico, «siendo claramente tardía dicha decisión», pues el estado de la paciente era tal que terminó falleciendo unas horas más tarde.

La resolución recoge los argumentos de la asociación ‘El Defensor del Paciente’, que sostiene que la causa de la muerte se debió a la falta de control adecuado de la hipernatremia no tratada con hidratación adecuada (sueroterapia) a tiempo.

La asociación recurrió la sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 7 de Málaga, que había desestimado previamente un recurso contencioso-administrativo contra la decisión desestimatoria del SAS de noviembre de 2018.

Las analíticas no fueron vistas hasta horas después

En la resolución del TSJA se recoge que en las analíticas realizadas aparecía una elevación importante de parámetros que explicaban una insuficiencia renal.

Tanto los peritos de parte como el judicial coincidían en la hipernatremia y en que las analíticas que se hicieron no fueron vistas hasta horas después.

El abogado Damián Vázquez, que ha llevado el caso, ha indicado este jueves en un comunicado que la paciente sufrió una falta de control adecuado en la hipernatremia, que derivó en una alta creatinina y posterior fallo multiorgánico, según queda acreditado en la sentencia.

En el procedimiento judicial, los peritos explicaron que en este tipo de patologías se debe hacer un «seguimiento analítico exhaustivo» del paciente para comprobar sus valores y su pérdida de agua y actuar en consecuencia en la reposición de líquidos.

NOTICIA EN DIARIO MEDICO:

POLÍTICA Y NORMATIVA  Sentencia

Condena al SAS por no tratar a tiempo a una anciana con elevado sodio en sangre

La mujer, de 90 años, murió con una hipernatremia mal controlada y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) deberá indemnizar con 43.138 euros a sus hijos.

La Sala Contenciosa-administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha condenado al Servicio Andaluz de Salud (SAS) a indemnizar con 43.138 euros a las dos hijas de una mujer de 90 años que falleció tras una demora en el abordaje de la hipernatremia (concentración alta de sodio en sangre) que sufría.

No era la primera vez que la paciente acudía a los servicios de urgencia del Hospital con un cuadro de pseudoobstrucción aguda de colón de días de evolución. En la ocasión que ha sido motivo del juicio, la paciente quedó ingresada en el servicio de cirugía digestiva, con suero con iones normales 500 cc/8h de 1,51 en 24 hora.

Al día siguiente, le repitieron la analítica que indicaron «una elevación importante de la creatinina jaffe y un aumento del sodio» y se realizó un reajuste del suero. Se le volvieron a repetir las pruebas al día siguiente y determinaron la presencia de hipernatremia. Pero la actuación aquí no se ajustó a la lex artis, pues la situación de la paciente hubiera hecho necesario una actuación rápida y con la reparación de líquidos que era necesaria de acuerdo a lo que mostraba la analíticaa. Peo, no se hizo así.

El tribunal, de acuerdo con los informes periciales aportados al juicio, razona que «no se puso la cantidad de líquidos que se tenía que poner y cuando se debió poner […] Debió ajustarse de forma inmediata y urgente la sueroterapia e iniciar tratamiento antibiótico, siendo claramente tardía dicha decisión, pues el estado de la paciente era tal que termina falleciendo una hora más tarde», de la obtención del resultado de la analítica.

De este modo, el TSJ de Andalucía ha revocado la decisión del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 7 de Málaga, que determinó la absolución del Servicio Andaluz de Salud. El abogado de la familia ha sido Damián Vázquez, colaborador de la Asociación El Defensor del Paciente.

El TSJ de Andalucía ha dejado claro en su sentencia la necesidad de «ser extremadamente cuidadoso» en la reposición de líquidos «en este tipo de pacientes». Y reitera en el fallo que «no se controló bien el deterioro electrolítico y de función renal con carácter grave». Además, en el juicio se puso de manifiesto que la paciente había acudido a Urgencias del Hospital con el citado problema en ocasiones anteriores y que se había resuelvo de manera satisfactoria controlando en tiempo y forma la pérdida de líquido que acusaba la mujer.

Los 43.138 euros a los que el Servicio Andaluz de Salud deberá hacer frente han sido calculados por el TSJ de Andalucía de una aplicación directa del baremo (de accidentes de tráfico) más los intereses legales.

MAS INFORMACION Y AYUDA VAZQUEZ ABOGADOS TELEFONO 952215859

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *