Condena a una aseguradora por segunda vez tras negligencia medica paciente parto por agravamiento de su estado.
La paciente interpuso una demanda a traves de www.vazquezabogados.es contra Mapfre Familiar SA después de dar a luz en el USP Hospital de Marbella.
- Tras percatarse de que emitía heces por la vagina y el ano acudió al hospital y confirmaron que tenía una dehiscencia -abertura por la operación
- En el Materno le confirmaron que tenía los puntos abiertos, los tejidos rotos y una fístula recto-vaginal que precisaron tres operaciones más
Una aseguradora ha sido condenada por segunda vez debido al agravamiento del estado de una paciente de Marbella (Málaga) debido a las secuelas que sufre por una negligencia médica durante un parto en un hospital de esta localidad en enero de 2010.
La paciente interpuso una demanda contra Mapfre Familiar SA después de dar a luz en el USP Hospital de Marbella, parto en el que se le realizó una episiotomía y fue dada de alta, según ha informado la asociación El Defensor del Paciente, que ha llevado el caso.
Tras percatarse de que emitía heces por la vagina y por el ano acudió al hospital y confirmaron que tenía una dehiscencia -abertura de un órgano saturado durante una intervención quirúrgica-, y le comentaron que no se preocupara, que se solucionaría, según la asociación.
La mujer acudió al Hospital Materno Infantil de Málaga, donde le confirmaron que tenía los puntos abiertos, los tejidos rotos y una fístula recto-vaginal, secuelas por las que tuvo que someterse a tres intervenciones.
En la primera demanda contra la aseguradora médica se le reconoció en una sentencia de septiembre de 2014 una indemnización de 98.513 euros.
Posteriormente, al agravarse su situación como consecuencia de la negligencia médica inicial, ingresó en 2015 en el Hospital Clínico de Málaga, donde se le realizó una colostomía -procedimiento por el que se saca un extremo del intestino grueso a través de una abertura en el abdomen- y una esfinteroplastia.
Tras una nueva reclamación a la aseguradora médica que no fue atendida, el letrado Damián Vázquez presentó una segunda demanda civil que fue estimada parcialmente el pasado noviembre por el Juzgado de Primera Instancia número 7 de Marbella, y ya es firme, por la que se le reconoce una nueva indemnización de 66.643 euros.
En los fundamentos de derecho de esta sentencia se señala que «concurre nexo de causalidad entre los daños que presenta la demandante y la lesión padecida en el parto».
El Defensor del Paciente destaca la importancia de la sentencia, ya que «avala la posibilidad de solicitar una nueva indemnización en casos de agravamiento de las secuelas por negligencia médica para un posterior pleito».
Además, se le ha reconocido a la paciente una incapacidad absoluta para su trabajo, que será objeto de una nueva reclamación a la aseguradora, indica.
Diferentes medios de comunicacion han publicado la noticia, como CADENA COPE RADIO, con un relato estremecedor de la propia afectada:
Historia de una negligencia: “En el hospital se echaron las manos a la cabeza, tenia la vagina llena de heces”
Conocemos la historia de una mujer malagueña a la que provocaron una fistula recto-vaginal durante el parto y que ya ha recibido dos sentencias a su favor.
La historia del día la protagoniza una mujer. Ella se llama Raquel. Hace diez años fue madre y durante el parto en una clínica privada de Marbella, una de las ginecólogas que la asistió le causó una fístula recto-vaginal. La paciente dio a luz sin problemas, pero poco después comenzó a sentirse mal.
Todo se había complicado por esa fístula que le obligaba a defecar en una especie de bolsa adherida al vientre. Reclamó en distintas ocasiones a la clínica y a la aseguradora a través de la asociación El Defensor del Paciente, un caso que ha llevado el abogado Damián Vázquez del bufete Vázquez Abogados. Ahora la aseguradora ha sido condenada, por segunda vez, por el agravamiento de su estado.
DOS INDEMNIZACIONES
Una primera sentencia obligó a la aseguradora a pagar a Raquel una indemnización de más de 98.000 euros. Y ahora una segunda sentencia ya firme contempla una nueva indemnización de casi 67.000 euros.
Según el relato de Raquel, tres días después del parto recibió el alta. Ya en casa, notó algo extraño, volvió a la clínica y le dijeron que tenía que esperar varios días para ser operada. Ella pensaba que la situación era demasiado grave, se fue al Hospital Materno Infantil de Málaga y allí la intervinieron de urgencia de esa fístula recto-vaginal. Es decir, que en el parto le habían desgarrado de tal forma que le unieron el ano con la vagina.
En una entrevista en ‘Herrera en COPE MÁS Málaga’ cuenta que al llegar al Hospital Clínico “se echaron las manos a la cabeza porque tenía toda la vagina por dentro llena de heces”. “Me tuvieron que hacer un lavado con suero fisiológico, metiéndome las manos con guantes… una cosa impresionante, y allí me dijeron que no me lo podían arreglar en ese momento porque los tejidos estaban tan destrozados que no había donde coser, que hasta que pasaran seis meses o un año y los tejidos se recuperan, no podían hacer nada”. Explica que no podía entender cómo iba a estar así. “Imagínese hacer caca por dos sitios”, añade Raquel.
SIETE OPERACIONES
En estos diez años, Raquel ha sido operada en siete ocasiones y han decretado su incapacidad absoluta para trabajar. “A los dos años de hacerme revisiones y fisioterapia, vieron que me tenía que quedar con la bolsa para siempre porque si me la quitaba iba a tener incontinencia porque mis esfínteres no tienen fuerza”, explica.
Caso tramitado por Vazquez Abogados, Telefono 952215859, especialistas en negligencias medicas. Vazquez Abogados en los MEDIOS DE COMUNICACION SENTENCIA GANADA: