VAZQUEZ ABOGADOS especialistas en derecho sanitario y negligencias medicas Telefono 609610197. Estan aumentando las reclamaciones por negligencias medicas en partos, citando varias sentencias dictadas recientemente que condenan a las correspondientes indemnizaciones:
La compañía Zurich Insurance, aseguradora del Servicio Murciano de Salud (SMS), ha sido condenada esta semana a pagar una indemnización de cerca de 900.000 euros por la muerte de un niño que nació en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca y que sufrió una doble negligencia médica, según una sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Barcelona a la que ha tenido acceso EFE. Fuente Consalud.
El auto del tribunal barcelonés estima el recurso presentado por los padres y el hermano gemelo del pequeño contra la sentencia dictada por un Juzgado de Primera Instancia de la Ciudad Condal, que fijó una indemnización muy inferior y que reconocía un único fallo médico, el correspondiente al retraso en la práctica de la cesárea, que causó una parálisis cerebral al niño, quien falleció a los tres años de su nacimiento.
A juicio de la Audiencia Provincial de Barcelona, la atencion al parto no fue la adecuada, a lo que hay que unir otra deficiencia: la que se produjo al no haber detectado la patologia cardiaca que presentaba el bebe al nacer
A juicio de la audiencia, la atención al parto no fue la adecuada, a lo que hay que unir otra deficiencia: la que se produjo al no haber detectado la patología cardíaca que presentaba el bebé al nacer. Los padres expusieron en su demanda que el parto se produjo en diciembre de 2005 y que uno de los gemelos, el que nació en primer lugar, quedó con parálisis cerebral por un daño hipóxico cerebral y falleció tres años después, mientras que el otro gemelo nació bien.
El veredicto de la Audiencia Provincial de Barcelona no es la única resolución judicial ligada al área del embarazo y el parto de las últimas fechas. Hace tan solo unas semanas, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) confirmaba una sentencia que condenaba al Servicio Canario de Salud(SCS) a desembolsar la mayor indemnización impuesta en la sanidad pública en España: 1.300.000 euros.
En concreto, el SCS no avisó a una madre portadora de una rara enfermedad hereditaria, pero que no siempre se transmite, el síndrome de Lesch Nyhan, de que las pruebas que le habían hecho durante la gestación para descartar que el feto la hubiera contraído estaban contaminadas y no eran fiables.
«La indemnizacion viene a paliar, parcialmente, el daño a esta familia»
El TSJC confirmaba, así, un fallo anterior del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Las Palmas de Gran Canaria, que consideró probado que «la falta de diligencia» de algunos de los profesionales que intervinieron en este caso ha provocado que esta familia tenga que afrontar unas «consecuencias devastadoras».
VAZQUEZ ABOGADOS ESPECIALISTAS EN NEGLIGENCIAS MEDICAS