VAZQUEZ ABOGADOS RECLAMACIONES SEGURO DE INVALIDEZ Y VIDA A ASEGURADORAS TELEFONO CONSULTAS 952215859 Nuestro despacho ha llevado casos con éxito en el que se le reclama a una aseguradora el pago de un seguro en caso de invalidez. muy habitual a la hora de realizar un préstamo hipotecario o seguros de vida en casos de fallecimiento, con condenas a aseguradoras como Unicorp vinculado a promociones viviendas y prestamos Unicaja etc. En estos casos es muy habitual que las aseguradoras rechacen el pago del siniestro por cualquier causa, entre ellas el no haber declarado enfermedades en el cuestionario de salud. Les recomendamos se asesoren con un abogado especializado a la hora de presentar la reclamación de la indemnización del seguro. Tambien les recomendamos en casos de fallecimiento acudir al registro habilitado para conocer todos los seguros que tenia contratado el fallecido, para poder reclamar el pago a todas las aseguradoras. Tambien hay seguros vinculados a tarjetas de credito, por accidentes de cualquier tipo, los seguros que cubren ante accidente de trafico, etc. Vazquez Abogados puede ayudarles a reclamarlos. Consulta Gratuita.

seguro vida e invalidez www.vazquezabogados.es

Ponemos como ejemplo reciente una sentencia por la que CAser Seguros tendrá que abonar 90.000 euros:

Caser, condenada a pagar a los hijos de un cliente que contrató un seguro de vida sin alegar que era inválido

El TS explica que su discapacidad no le provocó la muerte y que era apreciable a simple vista

El Tribunal Supremo ha confirmado que Seguros Caser tendrá que pagar 90.584 euros a la familia de un hombre que contrató un seguro de vida vinculado a un préstamo hipotecario sin incluir en el cuestionario de salud que padecía una enfermedad que le había provocado una incapacidad, pero que no fue la que le causó la muerte.

El alto tribunal ratifica que el empleado de la caja prestamista rellenó dicho cuestionario y que la discapacidad era “evidente a simple vista”, por lo que tanto la entidad financiera como Caser “han de asumir las consecuencias de esa inexactitud consciente y voluntariamente aceptada”. Además, la causa del fallecimiento fue un cáncer detectado tras la firma de la póliza de seguro que nada tenía que ver con su estado de invalidez.

La Sala de lo Penal desestima así los recursos interpuestos por Caja de Seguros Reunidos, Compañía de Seguros y Reaseguros (Caser) contra la sentencia de la Audiencia de Madrid, que le condenaba al pago de 90.584 euros en virtud de la póliza de seguro concertada por este hombre en julio de 2009.

El hombre no rellenó a mano el cuestionario

La sentencia, con ponencia del magistrado Ignacio Sancho, declara probado que este hombre adquirió en junio de 2009 una vivienda en San Fernando de Henares (Madrid) y se subrogó en la hipoteca que la gravaba en virtud del préstamo otorgado por Caja de Guadalajara por 90.584 euros. Un mes después, suscribió un seguro de vida, con referencia como «préstamo cubierto» al hipotecario otorgado por dicha entidad.

El seguro obligó a cumplimentar «mecánicamente y no de forma manuscrita» una declaración sobre el estado de salud de este hombre, que falleció en abril de 2010. La aseguradora afirmó que el hombre había «ocultado sus antecedentes médicos y el tratamiento que estaba recibiendo» y, por ello, quedaba liberada de pagar ese dinero.

Sin embargo, los magistrados recalcan que el empleado de la caja cumplimentó el cuestionario y lo incorporó al contrato, siendo «plenamente consciente de las dolencias físicas notorias y evidentes» que el tomador del seguro presentaba. «Las dolencias omitidas en la declaración de salud, que habían motivado la declaración de invalidez, estaban asociadas a deformaciones físicas y a limitaciones funcionales de movilidad evidentes, y necesariamente apreciables a simple vista», concluye la sentencia.

Vazquez Abogados Email: damian@vazquezabogados.es

 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *