Vazquez Abogados Malaga NEGLIGENCIAS MEDICAS Tfno 952215859 Condenan al SAS a indemnizar a una paciente a la que le diagnosticaron VIH por error

Importante sentencia de una paciente malagueña al que el Servicio Andaluz de Salud con un evidente error de diagnostico le indico que tenia VIH (Sida). El juez dice que la sanidad pública no le explicó de forma clara que en su caso el fallo era posible, por lo que la mujer vivió un auténtico calvario

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 10 de Sevilla ha condenado al Servicio Andaluz de Salud (SAS) a indemnizar con 12.000 euros a una usuaria malagueña por diagnosticarle VIH, cuando en realidad se trataba de un falso positivo y no explicarle hasta un mes después de forma bien clara y comprensible que, en su caso, el error era posible.

transfusion sangre sida vih negligencia error diagnostico www.vazquezabogados.es

Según consta en la sentencia, que es firme y contra la que no cabe recurso, la administración sanitaria no actuó con el celo suficiente para transmitirle una información correcta sobre el diagnóstico inicial de VIH, a pesar de que dos laboratorios privados certificaron con seguridad la inexistencia de anticuerpos en la denunciante.

La mujer, que ha pedido permanecer en el anonimato, asegura que como consecuencia de lo sucedido ha necesitado tratamiento psiquiátrico y le ha roto la vida, ya que le ha afectado incluso a su relación matrimonial. El propio magistrado hace constar en la sentencia, a la que ha tenido acceso SUR, que «basta con la experiencia común para saber y dar por probado que un diagnóstico de estas características produce no sólo ansiedad, inquietud y perturbación propias de saberse infectado por el virus del Sida, sino la desconfianza en la pareja, dado que se trata de una enfermedad de transmisión sexual».

El suceso que motivó la denuncia tuvo su origen en una donación de sangre que la denunciante realizó en el Hospital Civil de Málaga en octubre de 2010. Un mes después le comunicaban que se había detectado un resultado anormal en uno de los estudios analíticos realizados a la sangre que había donado y que era conveniente que acudiese inmediatamente al Centro Regional de Transfusión Sanguínea para repetir las analíticas y comprobar los resultados. «Me dieron un gran susto porque lo primero que pensé es que se trataba de un cáncer. Cuando llegué una doctora me dijo que había dado positivo en VIH y que iban a realizar pruebas confirmatorias. Le dije que era imposible», relata la denunciante.

Después de una segunda extracción realizada el 26 de noviembre de 2010, se le efectuó una nueva analítica, cuyos resultados solicitó, pero que no recibió. No obstante, le comunicaron que el resultado había sido «positivo» y que lo habían enviado a Granada para su comprobación. La denunciante se realizó mientras tanto dos analíticas en dos laboratorios privados diferentes cuyos resultados fueron negativos. «Sin embargo, la doctora del Centro Regional de Transfusión Sanguínea no los aceptaba. Decía que la Seguridad Social tenía los mejores aparatos y sus análisis eran más fiables», relata.

Según la sentencia, no fue hasta el 24 de diciembre cuando por primera vez se reconoce a la actora la posibilidad de que pudiera tratarse de una falso positivo, aunque le recomendaban que acudiera a la consulta de Enfermedades Infecciosas. En este sentido, el magistrado hace constar en la sentencia que bien le podían haber explicado en la primera cita, «documentándolo adecuadamente, que existían falsos positivos y que el resultado era incierto. Y lo mismo en las demás entrevistas que tuvieron».

El juez hace constar en la sentencia que no consta debidamente justificado que la información sobre los falsos positivos se le ofreciera a la mujer. Fue en febrero de 2011 cuando la denunciante recibía los resultados que le realizaron en la consulta de Enfermedades Infecciosas en los que se indicaba que eran negativos. «Habían pasado cuatro meses de infierno. Devolvería gustosamente los 12.000 euros si no hubiera vivido lo que he vivido», asegura este vecina de la capital.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *